En el mismo tono comedido y académico con que se trató de los mitos en
las entradas 1912 y 1913, una amiga lectora
de este blog me remite una información “A propósito de los mitos y su papel en
la enseñanza” que puede revolucionar, y poner patas arriba, las
interpretaciones de expertos sobre la sandalia griega. Se trataba, hasta ahora,
de considerar en la Grecia antigua a la sandalia como símbolo de realeza. Al
rey solar que debía ser sacrificado en beneficio de su grupo (e ingerido
después? ágape sacrificial), desde que era elegido hasta el momento de su
sacrificio se le sometía a una serie de rigurosos controles para protegerle, ya
que cualquier daño sobre su cuerpo repercutiría irremediablemente sobre la
colectividad. Con especial rigor se cuidaba de que no dejara huellas de los
pies ni marcas de su sombra en el suelo que pisara, ya que podían ser dañadas
por personas hostiles. Por ello esos reyes iban calzados y paseaban sentados en
parihuelas bajo palio, para evitar dejar huellas de ambas, de los pies y de las
sombras, que los harían vulnerables. Jasón (y Teseo), por ejemplo, supieron que
serían reyes sagrados (de Corinto y Atenas, respectivamente) cuando encontraron
una sandalia. En el museo del palacio de Topkapi de Estambul se conserva en una
vitrina la huella de un pie de Mahoma, insculpida en el suelo.
Y…?
Y todo se va al carajo al enfrentarnos con la evidencia que se muestra
en la siguiente ilustración:
Que no es incompatible con la exégesis expuesta más arriba pero que la hace tambalearse un poco. La interpretación que hemos dado podrá ser correcta, vale, pero que la chancleta la usaban para darle leña al mono, eso parece quedar bastante claro en el grabado.
________________________
(*) De la vigencia hasta tiempos recientes de esta institución del sacrificio del rey solar sagrado valgan estos dos ejemplos.
Uno, los siete reyes sagrados que gobernaron Roma durante la época monárquica fallecieron “violentamente” en extrañas circunstancias y sin motivos conocidos, siendo después divinizados. Y esto ocurría en fechas tan recientes como los años 753 a 509 adne.! Fueron: Rómulo 753/717, Numa Pompilio 716/674, Tulio Hostilio 673/642, Anco Marcio 641/617, Tarquinio Prisco 616/578, Servio Tulio 578/534, Tarquinio el Soberbio, 534/509.
Dos. El centurión que atravesó con su lanza el costado de Xto. en la cruz, cumplió la profecía: "no le rompió ningún hueso". Incluso hoy día los rabinos revisan que la carne que se sirve en restaurantes judíos pertenezcan a animales que estuvieran incólumes antes de cocinarlos. En cuanto al ágape del "sacrificio" (así se le llama a la misa), es el dios-Cordero el que se ofrece como alimento en la eucaristía católica.
Mira tú por dónde la sandalia real nos ha llevado al tema de los sacrificios humanos.
Mira tú por dónde la sandalia real nos ha llevado al tema de los sacrificios humanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario