viernes, 23 de agosto de 2019

1913 (V 23/8/19) No es verdad que los mitos sean mentiras (II)

      La vaca… Abrochaos los cinturones.
      En el calendario nocturno los signos del zodíaco se reemplazan como referencia cada 2.000 años (a lo largo de...) dando lugar al año platónico de 24.000 años que marca la precesión de los equinoccios (pero olvidaos de eso ahora). Así, Géminis actuaba de referencia nocturna en los años 6.000/4.000, Tauro en los 4000/2000; Aries (cordero) del 2000 al 0; Piscis del 0 al 2000; Acuario del 2000 al 4000... Ahora podéis entender que Cristo marcara una nueva era, al acabarse con él la del Cordero; que los cristianos se reconocieran dibujando un Pez en el suelo... Y Tauro? "Tebas había que fundarla allí donde la vaca se sentara", dijimos que dice el mito. De acuerdo, pero ya que tratamos de fechas, cuándo fue eso?
      Del 4000 al 2000 el calendario lunar nocturno se regía por el signo Tauro-Vaca asociado, claro está, a las fases de la Luna. Es pues lógico que veamos asociadas la vaca y la luna en cuanto al calendario se refiere.
         Pues bien,
        -la vaca Io emigró desde Argos en Grecia hasta Egipto pasando por el Bósforo (Bous-foro, el que soportó encima la vaca; de Io era el pueblo iónico, jónico, ateniense), describiendo con ese periplo la difusión por el Egeo de las culturas;
Europa viaja a Creta sobre un toro
   -Pasífae (la Luna, la que brilla para todos) gobernaba en Creta con figura de vaca, que copulaba ritualmente con su pareja, el tauro del linaje Minos, cada año sacrificial (solar? o griego?);
   -Europa (eur ancha, op cara, la de ancha cara/la luna llena) viaja sobre un toro blanco (sacrificial) de Fenicia a Creta(*) donde reina la Vaca/Luna Pasífae;
   -o las mismas figuras egipcias con la luna asentada sobre los cuernos de la vaca...,
       todo ello nos viene diciendo que, si hay una vaca/toro de por medio, se trata de hechos o hazañas ocurridos todavía en la fase de Tauro, hasta el año 2000, y en efecto todos ellos ocurrieron entre el segundo y el tercer milenio adne. (época cretense minoica 2500/2000).
Edipo y la esfinge de Tebas
      Y ya está bien por hoy. Espero que esto sirva para que intuyáis que el mito es algo serio, muy serio, mucho más complejo... y vital para la supervivencia de un pueblo, aunque ahora no pueda explayarme. Pero claro, al expresarse para ser transmitidos a los hijos, utilizaban la metáfora y la fábula, pura pedagogía, lo que lleva al ignorante a creer que son mentiras. Espero que estas consideraciones sirvan al menos para que pongáis mal gesto cuando delante de vosotros alguien se atreva a identificar los mitos como mentiras.
___________________
(*) Si, como opinan algunos, el significado de este mito es que la vaca Europa transportaba en su mochila el sistema de escritura fenicio para exportarlo a Creta, habría que remontar este viaje como mínimo al año 2000, lo que influiría en el sistema de escritura cretense minoico, el cuneiforme, que dejaría de ser pictográfico o jeroglífico para evolucionar a la escritura lineal A.

No hay comentarios:

Publicar un comentario