Ya he expresado mi opinión
sobre la influencia de los seres humanos en los cambios climáticos de nuestro
planeta. Véase por ejemplo la entrada 1923.2 del 3/9/19. La gota fría que acaba
de arrasar nuestro Levante es la más fuerte de los últimos 140 años…, o sea que
hace 140 años ¿sería también por un efecto invernadero?; o el calentamiento global..., pero la
temperatura media actual del planeta es de 14 grados…, y en el Cretácico,
antes de la desaparición de los dinosaurios, era de 24.
No discuto el hecho del
calentamiento global y sus consecuencias. Por ejemplo, más
incendios forestales, los peces se hacen más pequeños a medida que aumentan las
temperaturas, la descongelación del permafrost liberará más gases de efecto
invernadero… Lo que no sé es cuantificar la incidencia del factor humano, que
seguro que la hay pero desconozco en qué grado, en una evolución del clima que
es propia del planeta y se reproduce cíclicamente cada equis años.
Pero dada la evidencia de lo que nos
espera, aquí va un adelanto de unas cuantas zonas que se verán inundadas por la
crecida del nivel del mar:

En Holanda, donde el 26% de su territorio
está en una cota por debajo el nivel del mar hay que añadirle un 29% si se
desbordan los tres ríos, el Rhin, el Mosela y el Escalda.
En
la ciudad senegalesa de Saint Louis se han visto ya destruidas 300 viviendas,
cuando hace 50 años la orilla del Océano distaba decenas de metros de las
edificaciones de la ciudad.
En Canadá la isla Lennox de la provincia
del Príncipe Eduardo acoge a unos 450 nativos que tendrán que desplazarse al interior
cuando se inunde el 50% su espacio.
En Indonesia están pensando en
trasladar a partir del 2024 la parte administrativa de la capital, Yakarta, en
la isla de Java al este de Kalimantán, en Borneo. Un millón y medio de
personas, para empezar, para aliviar el agobio de los 10 millones que la
habitan, 30 si se incluye el área metropolitana. Han desistido del proyecto de
muralla de 40 km de largo y 24 de alto para proteger del océano a Yakarta. Y
además está la contaminación. Y encima la ciudad se hunde. Se prevé que el
norte de Yakarta quedará sumergido en el 2050.
El último informe de Naciones Unidas destaca
los "peligros relacionados con el clima" a los que están expuestas
las poblaciones costeras: los ciclones tropicales, los niveles extremos del
mar, las inundaciones o la pérdida de hielo. Y recuerda que en las zonas
costeras bajas vive en este momento alrededor del 10% de la población mundial
(680 millones de personas).
![]() |
Kivalina (Alaska) |
(Da la impresión de que las ciudades de
Sudamérica a 3.000 m de altitud hubieran sido construidas huyendo de las aguas del
diluvio universal.)
No hay comentarios:
Publicar un comentario