martes, 1 de octubre de 2019

1951 (M 1/10/19) Mudando de piel (o de camisa)

Lo que sigue asombrará a los que no están en el ajo: que no es la ideología, estúpido, lo que mueve a los partidos: lo que mueve a los partidos es el escaño, su estatus y sobre todo el pesebre de los fondos públicos. Puto voto. Y punto. Y este "fin" justifica, para ellos, los medios que hagan falta, por perversos que fueren. Vale?
       Como las serpientes (que son) los partidos políticos están mudando de piel, o de camisa. Andrea Rezzi nos muestra cuatro ejemplos: 
 Lo de los tories Conservadores británicos es quizás el ejemplo más asombroso. En sus casi dos siglos de historia, el partido de Disraeli y Churchill ha conocido obviamente altibajos y también momentos de posiciones políticas radicales (como en la época de Thatcher). Su metamorfosis actual en manos de Boris Johnson representa sin embargo una deriva hacia el populismo, aventurismo y la hipérbole desconocida en una formación que siempre fue paradigma de pragmatismo.
    Movimiento 5 Estrellas. El grupo italiano fundado hace una década acaba de acometer una acrobacia política que, sea como sea el aterrizaje, lo tiene desnortao. Un movimiento fundado en una retórica antisistema acaba de formar un Gobierno de coalición con el partido que más encarna hoy ese “sistema”, el Partido Democrático, bajo los auspicios del presidente de la República, Sergio Mattarella, lo que le coloca en las antípodas de su radicalismo original
        La Liga. La propia denominación del partido advierte del cambio radical. La que fue Liga Norte es ahora Liga a secas. Su metamorfosis de partido regionalista defensor de los intereses del rico norte a partido nacionalista italiano  -estrategia impulsada por su actual líder, Matteo Salvini- le ha permitido desbordar su perímetro natural y crecer con potencia. El ideario cuasi-racista hacia los ciudadanos del sur ha sido substituido por el xenófobo hacia afuera.     

Ciudadanos. El partido de Albert Rivera, que en su amanecer buscaba situarse en el centro del escenario político, protagoniza un llamativo viraje a la derecha. La definición de la envergadura del giro es subjetiva, pero la hemorragia de dirigentes en desacuerdo con el rumbo retrata su consistencia. De partido que quiere dominar el centro, a formación que quiere ser el referente de la derecha del espectro político hay un cambio de alma, más que de piel, o de camisa.


No hay comentarios:

Publicar un comentario