
No soy católico pero admito que estuve a punto de rezar a todos los santos para que no prosperara la intención de nombrar a Jens Weidmann (jefe del Bundesbank, Buba para los colegas) como presidente del BCE (Banco Central Europeo). Son tantas las veces que he arremetido contra este Rasputín alemán que me da grima repetirlo, así que os remito a algunas de las múltiples entradas, vga.: la última 1829 del 29/5/19, o mejor la 1672, de 21/12/18, que empezaba así:
“Asistimos de nuevo a un
duelo en la palestra europea entre, por un lado, el neoliberalismo ajustérico y por el otro
una política económica expansiva y redistributiva, esto es, el norte más
Austria, Holanda y Alemania frente al sur y el BCE. Pero esta vez parece que la
pelea será a campo abierto y no tras las cortinas del Banco Federal alemán.”
Parece que el austérico alemán ha reconocido su culpa
y que ha pedido perdón por el daño causado a Europa, al euro, y sobre todo a Grecia
con su política austérica, que sobrepasó el ensañamiento. Pero lo que me
pregunto es ¿cómo diablos pudo abducir a Merkel como lo hizo? a quien obligaba
a contradecirse cada vez que acordaban a nivel europeo medidas de recuperación
económica de las que Rasputín le obligaba a retractarse al día siguiente en
público…
Se está debatiendo hoy, jueves 20, la elección del nuevo presidente del BCE, para dentro de cuatro meses. Hay cinco candidatos para suceder al actual presidente Mario Draghi, a quien debemos que el euro siga vivo (y Europa también): Erkki Liikanen, de Finlandia; Francois Villeroy, de Francia; Philip Lane, de Irlanda; Christine Lagarde, actual gerente del FMI y el marras de Weidmann. Por favor, creyentes, haced algo...
_______________
P/D: La reunión de ayer de jefes de gobierno duró hasta las 2 de la madrugada sin llegar a un acuerdo. Se estancaron con el sucesor de Juncker al frente de la Comisión y acordaron reunirse de nuevo el próximo domingo día 30 de este mismo mes.
Se está debatiendo hoy, jueves 20, la elección del nuevo presidente del BCE, para dentro de cuatro meses. Hay cinco candidatos para suceder al actual presidente Mario Draghi, a quien debemos que el euro siga vivo (y Europa también): Erkki Liikanen, de Finlandia; Francois Villeroy, de Francia; Philip Lane, de Irlanda; Christine Lagarde, actual gerente del FMI y el marras de Weidmann. Por favor, creyentes, haced algo...
_______________
P/D: La reunión de ayer de jefes de gobierno duró hasta las 2 de la madrugada sin llegar a un acuerdo. Se estancaron con el sucesor de Juncker al frente de la Comisión y acordaron reunirse de nuevo el próximo domingo día 30 de este mismo mes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario