En las entradas 1610 de 30/5/18 y 1345
del 22/12/16 conocimos a la bielorrusa Nobel 2015 Svetlana Alexievich de cuyo
libro El fin del “Homo sovieticus” escribimos
una reseña. Pilar Bonet la ha entrevistado en su domicilio de Minsk con motivo
de una serie de televisión de la norteamericana HBO adaptada de su libro
documental Voces de Chernóbil. Crónica
del futuro, publicada por primera vez, en ruso, en 1997, en la que sorprendentemente
no se menciona a la autora en los títulos de crédito.
En un libro sobre el amor en el que está trabajando se limitará a
recoger el testimonio de mujeres. Ha renunciado a entrevistar hombres para ese
libro. “Tienen una sensibilidad diferente. No consigo penetrar en ella. No los
entiendo. Es como si fueran de otro mundo”. Pilar Bonet le recuerda que ya
escribió impresionantes historias de amor en sus anteriores libros. Lo admite,
pero ahora, puntualiza, la tarea es diferente: “Lo que yo quiero no son ideas,
no son las superideas que siempre existen en Rusia, como ganar la guerra o
construir el comunismo. Lo que quiero es escribir sobre los intentos de ser
feliz, sobre las personas que quieren vivir su propia vida escondiéndose de las
ideas”.
A Svetlana Alexiévich le gusta Zelenski, el cómico de tv elegido
recientemente presidente del gobierno en Ucrania. “También me gustaba Petró
Poroshenko, pero me decepcioné cuando supe de su apego por el dinero. No creo
que Zelenski esté en la presidencia para enriquecerse, creo que quiere
sinceramente hacer algo. Es un personaje moderno y no necesita que la gente
cuelgue sus retratos en el despacho”.
En cuanto al futuro político de su país, Vladímir
Putin ha indicado su deseo de una integración más estrecha con Bielorrusia, lo
que muchos ven como una futura anexión y una estratagema para que el líder
Lukashenko pueda seguir en el poder cuando acabe su mandato en 2024. La actitud
del Kremlin no ha llevado a Lukashenko a reforzar los vínculos de unidad con
sus conciudadanos, afirma Alexiévich. “No tiene antenas ni receptores para
captar esa dimensión. Él solo entiende el peligro que existe para él y su
poder.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario