viernes, 26 de abril de 2019

1796 (V 26/4/19) Programas electorales sobre el feminismo

El feminismo se ha situado en el centro de la campaña con la lucha por el voto de las mujeres. La izquierda ha abanderado tradicionalmente esa causa, pero la derecha pugna ahora por hacer méritos en ese caladero. Los principales puntos de debate son la brecha salarial, el aborto y la lucha contra la violencia de género.

El PSOE presenta a cuatro ministras en su lista electoral: la vicepresidenta Carmen Calvo como número 2, y a las ministras de Transición Ecológica Teresa Ribera, la de Justicia Dolores Delgado y la de Industria Reyes Maroto, con los números 4, 5 y 6, respectivamente.
    Denuncia la discriminación salarial, plantea volver a cotizar a la Seguridad Social para las cuidadoras no profesionales, es contrario a regular los vientres de alquiler y defiende las listas cremalleras.

PP.: El líder popular es contrario a las cuotas y a lo que llama la “colectivización” por el sexo. Propone ampliar los supuestos en los que se aplique la prisión permanente revisable. En cuanto al aborto prefieren la ley de 1985 (de supuestos en lugar de plazos)
      Se comprometen a impulsar un pacto de Estado contra la “inaceptable” brecha salarial entre hombres y mujeres. Hace un año, Casado sostenía que la discriminación laboral de la mujer ya es “ilegal” por lo que no veía necesario legislar en ese sentido. Su socio en Andalucía, Vox, que en las últimas semanas ya había contribuido a agitar el debate por su insistencia en negar el concepto de violencia machista, replicó a Casado: “Íbamos a contestarte desmintiendo el mito de la brecha salarial, pero ya lo han hecho cientos de votantes tuyos que no entienden a qué estás jugando”.
     Casado causó malestar en sus filas al recuperar el debate sobre el aborto que no llevará en el programa y quiere excluir de los mítines.
    Un día después de que Ciudadanos presentara un “manifiesto de feminismo liberal”, el presidente del PP, Pablo Casado, defendió que “el partido liberal es el que pone a la mujer o al hombre en el centro, a la persona”.

C,s presenta un manifiesto feminista en el que propone regular la prostitución y los vientres de alquiler. En este punto Ciudadanos propone la regulación de la gestación subrogada “altruista”. Añaden que no son paternalistas, mientras que algunas feministas lo son. “La mujer no se ha sacudido la tutela del varón para caer en la tutela de otras mujeres que pretendan hablar en su nombre”. “El feminismo no es monopolio de nadie”, defendió Inés Arrimadas, líder de la oposición en Cataluña. La dirigente cargó (sin citarlos) contra los partidos de izquierdas que “han querido patrimonializar” el feminismo, un “movimiento muy plural”.

Podemos e IU, que ha cambiado de nombre: ahora es Unidas Podemos, promete elegir a una mujer como Secretaria General y sobre los partidos de derechas dicen: “Esos que se dicen patriotas en realidad son enemigos de las mujeres”.


Y en cuanto a VOX ya se sabe: ve a las mujeres como reproductoras y amenaza con atarlas a la pata de la mesa de la cocina, adoctrinándolas en vena con el síndrome de Estocolmo. Rechaza la violencia a la mujer y al hombre y los Reyes Magos regalarán muñecas barbies a las niñas que sean buenas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario