lunes, 19 de diciembre de 2016

1342 (L19/12/16) Los lunes, tweets

El gobierno pagará 5.000 mills. a la elite de los constructores de 8 autopistas que no son rentables, pobrecillos. Por otro lado a todos los demás nos van a sacar con impuestos (esos) 5.000 mills más... Lo pilláis? (Y pensar que esos dineros terminan en cuentas particulares en paraísos fiscales! sería la guinda, encima…)

  La operación de las ocho autopistas sin tráfico ha resultado un pelotazo fallido? Lo que han fallado han sido las autopistas, pero el pelotazo (reparto de las comisiones) fue un éxito redondo. O no?

   Otro fiasco del Tribunal Supremo, digno de aquel otro expulsando al magistrado Baltasar Garzón, o de aquella sentencia bloqueando el Estatut de Cataluña aprobado por los dos Parlamentos, el catalán y el español. Esta última gran cagada es la torpe excusa de que las pruebas grabadas pueden estar trucadas por lo que no ven motivo de procesamiento del ex-ministro Fernández Díaz que encargaba informes falsos calumniosos contra sus adversarios políticos. Y eso lo dicen sin haber siquiera visto las cintas! Pero cómo van a ver si hay motivo de procesamiento si ni siquiera quieren comprobar las grabaciones?

Catch de lucha libre, Podemos se afianza como partido político: pugnan en su seno las trifulcas entre tres bandos de pesos pesados: Pablo Iglesias/Monedero los piramidales, Iñigo Errejón/J.P.Yllanes los transversales, Teresa Rodríguez/Miguel Urbán los anticapitalistas. Los piramidales y los anticapitalistas quieren hacer una pinza que descoloque a Errejón. Busca Urbán sustituirle?
     Y Echenique? Prefiere atender el espectáculo sentado. Solución el próximo 10/12 de febrero en la plaza de Vistalegre de Madrid.
      
    Me recomendaron la peli EL EDITOR DE LIBROS. Y fui a verla. Único en la sala. Me gustó. Pero… todos sobreactúan (hasta el guionista, John Logan, y el director, Michael Grandage): Jude Law (Thomas Wolfe) no logra convencernos de su vitalidad a pesar de sus gritos y aspavientos; Nicole Kidman (Aline Berstein), desmotivada, se pasa tres pueblos amenazando al editor con una pistola; Dominic West (Ernest Hemigway) actúa como un chulo guaperas, red de pescar incluida. Solamente el editor Colin Firth resiste la sobreactuación que por todas partes le acosa, salvando la película.
   No sabía que Thomas Wolfe muriera tan joven, ni que Scott Fitgerald sufriera un fracaso editorial con El Gran Gastby, ni que Ernest Heminway podría haber triunfado como actor.
   La crítica de El Confidencial dice: “Aline Bernstein es simple y llanamente insoportable; Louise Perkins aparece retratada como una mujer renegada y amargada; Scott Fitzgerald como un fracasado frustrado, y Zelda Fitzgerald en permanente estado de catatonia. Tan sólo se salva un fugaz Hemingway el único personaje que demuestra carácter y determinación y despierta simpatías a primera vista… Una película correcta, pero gris.”

Y para terminar, el regalo de Nochebuena!: un sorprendente y divertido cuento de Navidad, El belén de la posverdad, de José Javier Rueda, en El Heraldo de Aragón del 16/12/16:         Click aquí.


No hay comentarios:

Publicar un comentario