La lotería provoca una transferencia de fondos de unos bolsillos a otros sin valor añadido de por medio. Los bolsillos de los que salen los dineros son normalmente de los más pobres para engrosar los bolsillos de los ricos (quienes al tener más recursos pueden jugar mayores cantidades y por tanto conseguir más premios). Esto para empezar.
Continuamos. Cuánto
dinero os ha tocado a la lotería? Os lo pregunto a todos, Y casi todos
admitiréis que habéis gastado más de lo que os han cubierto los posibles
premios. Lo cual no podría ser de otra manera: pues si los que tienen la suerte
de que les toque un premio reciben una fuerte cantidad, ello es a costa de una
ingente cantidad de estafados que han perdido el dinero que apostaron. Son
habas contadas. Cuanto más te toque a ti, más son los que perderán su dinero apostado
a este estúpido juego.
Esto es así incluso en el caso de que todo lo jugado se repartiera entre los que salen premiados. Pero no, no es así. De lo que todos aportan al juego, el Estado muerde una buena porción (porcentaje) y es por eso por lo que se presta a fomentar estas estafas. De las cuales él es el principal estafador al quedarse por las buenas con ese 20 o 30% sin haber aportado ni arriesgado nada, gana la banca.
Ah! pero y si toca? y éste es el peor de los argumentos para arremeter contra este invento. Es ese "por si te toca" lo que te hace morder el anzuelo, a ti y a la gran mayoría, consolidando la estafa. Haced números, joé! y veréis la cantidad de recursos que os han estafado con ese señuelo. Con el premio individual perpetran la estafa colectiva. A costa de una exigua minoría de premiados, la inmensa mayoria viven una ilusión que, por su propia naturaleza, no dejará de ser ilusa.
Hay otros factores de engaño, como el de dar una imagen de solidaridad, de compartir, de organismos que ayudan a los discapacitados..., pero los fines (incluso los más excelsos) nunca justifican los medios (cuando éstos son perversos), así que ayudar a los necesitados no puede justificar que se estafe a un montón de gente para socorrerlos. Al revés, quitada la máscara del marketing, resalta lo deleznable.
Por no hablar de la
degradación moral que subyace en una esperanza desmedida, tan absurda como
inútil en la gran mayoría de los casos (los perdedores, que son casi todos),
como es la ilusión de enriquecerse sin esfuerzo con un maná que les caiga del
cielo. (Y eso sin querer profundizar en los numerosos casos en los que los "agraciados" lo han pasado muy mal por culpa de estos "premios").
Así que sólo se explican esas colas delante de los kioscos de las doñas Manolitas por el analfabetismo, el catetismo, de este palurdo país de mis entretelas. Lo cual explica, a su vez, que se elija a los corruptos, catetos e inútiles gobiernos que, a juzgar por los votantes, parece que al final sí que nos representan.
Me ha tocaooo...!
(video de la “Pepita Vaca” –como Pepito Grillo pero en vaca- que canta las verdades del barquero)
[ El tema es recurrente en
este blog. Ya hace tres años, en el 2011, concretamente el 23/12/11, el 5/12/11, o el 15/9/11 escribíamos:
(23/12/11) 173.2 Loterías
Ayer se transfirieron cientos de millones
€ desde bolsillos de muchos a las carteras de unos pocos. Supongo que los
pobres son más pobres y los ricos más ricos. Si algunos tienen la suerte de
conseguir premios, eso es a costa de que muchos no lo consigan nunca, o al
menos gasten casi todos mucho más de lo que ingresan por aciertos. La
transferencia además es improductiva pues carece de valor añadido. Para más inri aparece
un tercero que se lleva un porcentaje por la cara (el Estado, que promociona
estos disparates para que le salpique), con lo cual no se reparte todo lo que
entra en juego. Por si fuera poco, la ilusión (de la inmensa mayoría perdedora)
se basa en una quimera que no se va a dar casi nunca. Incluso a los pocos
que les toca, frecuentemente la suerte se les torna en desgracia. La ilusión
fervorosa por la lotería es directamente proporcional a la incultura del que
juega. Sigo? hace falta más todavía? Pero y si toca? Si toca, ésa es la trampa,
ése es el señuelo. (Y los organizadores siguen sueltos. Si pagan sus
impuestos...)
O esta otra:
(5/12/11) 155.3 Estafa
de la ONCE :
vende humo por 56 €
Algún día comentaré los motivos de desprecio que me infunde
la práctica de la lotería, cuyo volumen es directamente proporcional a la
incultura de quienes se agarran a ella como última esperanza para salir de la
miseria o conseguir una riqueza sin esfuerzo. Pero ahora me voy a limitar a
contarle mi experiencia con una llamada telefónica de la ONCE en la que me comunican
que la suerte me ha tocado ya, con un décimo mensual "gratuito"
durante 18 meses... previo pago, eso sí, de la módica cantidad de 56 €. Al
negarme a recibir tan generoso premio, el comercial de la ONCE , aleccionado al
respecto, casi me grita extrañado de que pueda rechazarlo... Los millones que
prometen son de humo, pero los 56 € los tienen que recibir a tocateja, claro
está. Qué vergüenza. Deberían incluirse las llamadas comerciales en el tipo
delictivo de allanamiento de morada.
O más atrás todavía:
(15/9/11) LXXIV.3 Sálvese quien pueda
El Ilmo. sr. don Adolfo Canedo Cascallana, alcalde de
Cacabelos (León) ha gastado 50€ en un billete de la lotería “primitiva”
buscando recursos económicos para el Excmo. Ayuntamiento. Desconocemos el % que
significa esta cantidad sobre el total del presupuesto del Consistorio.
Abrumado por la cámara de tv, con lágrimas en los ojos farfulló algo sobre si
hay vida después de la muerte, lo que no pudimos confirmar por habernos
conectado al final de la entrevista. De ahí que no sepamos si el próximo
movimiento será el de encender una vela a san Pancracio. Intentaremos ampliar
la información. Para cubrir el agujero presupuestario producido por este
dispendio, se aceptarán aportaciones voluntarias por parte de la población
civil. ]
No hay comentarios:
Publicar un comentario