jueves, 12 de julio de 2012

372. reflexiones y otros disparates del día (12/7/12)

1. Borrando el Estado de Derecho
Javier Pérez Royo se añade a los que denuncian la demolición del Estado de Derecho, además de la ruina del Estado del Bienestar, por parte de este Gobierno. Se tambalean el Tribunal Supremo, el Tribunal Constitucional, el Consejo General Poder Judicial, el propio Parlamento… Centrándonos en éste, por ahora, las Cortes Generales no están aprobando leyes sino tan sólo convalidando decretos-leyes, con lo que se vicia de contenido su potestad legislativa; el proyecto de presupuestos, frenado con el bastardo motivo de las elecciones andaluzas, se aprobó en siete días después de su depósito en las Cortes, junto con dos decretos recortando los gastos en educación y sanidad; el presupuesto del 2012 era tan falso que hubo que cambiarlo por otro nuevo en una semana; el control parlamentario de la acción política lo han bloqueado con incomparecencias, rechazo a comisiones de investigación sobre Bankia, o el sistema financiero para lo cual se niega el acceso al director del Banco de España que él mismo solicitó, o la malversación de fondos públicos por el presidente del CGPJ, o la execrable actitud de la ministra del Empleo filtrando datos secretos sobre EREs… Se están cargando el régimen parlamentario, la democracia, cuidando de mantener maquillada su fachada.
2. El nuevo CGPJ nacerá viciado
El nuevo CGPJ nacerá viciado si antes no se obliga a que rindan sus cuentas de gastos o dispendios todos los vocales que ampararon al ex-Presidente. Qué autoridad moral, qué convicción, podríamos atribuirles a quienes nos enseñan que tenemos que decir la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad, si se escondieran con sus cuentas como ratas?
3. Todo falso lo ve J.J.Millás 
Dada la rapidez con la que hemos caído en la mendicidad, cabe preguntarse si el euro con el que acudimos a las rebajas de las rebajas no será una pobre peseta disfrazada de señora rica. La entrada en el club se hizo a base de sacrificios a los que también entonces llamábamos reformas. Enseguida descubriríamos que nuestro sistema financiero era falso y que nuestras cajas de ahorro, todas falsas, estaban dirigidas por expertos falsos que robaban dinero verdadero sin que ninguno de ellos haya dado aún con sus huesos en la cárcel. Todo falso, incluida esta pobre democracia apenas estrenada. Juan José Millás lo ve todo falso. Tanto que incluso la Roja, para poder ganar la Eurocopa de fútbol 2012, tuvo que hacerlo con un 9 falso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario