Hoy tocan buenas noticias, por fín!
1. Campeooones! campeooones...!

2. Monti y Rajoy le ganan el pulso a Merkel
Con la fuerza tranquila y la sincera convicción del francés Hollande, y respaldados por Obama y los paradigmas de Keynes y de Krugman, por fín los periféricos del Mediterráneo doblegan a los cerriles alemanes a que pasen por el aro de la solidaridad, la expansión económica que comenzará con 120.000 millones € en Fondos Estructurales y Banco Europeo de Inversiones, la financiación directa a los bancos en crisis y casi, casi, los eurobonos, que están al caer. Mira que llevamos meses exigiéndolo... Pero nuestro gobierno se sometía sin rechistar a los ajustes alemanes. Hasta que llegó el francés Hollande. Que los eurobonos (deudas nacionales "europeas", respaldadas por la UE y el BCE) tengan
que esperar, lo han justificado por necesitar de una unión previa económica, financiera y fiscal. Vale, pero que empiecen ya. Sin embargo, que los bancos centrales nacionales se queden como piezas de museo pues el Banco Central Europeo, al financiar directamente a los bancos nacionales, quede como único supervisor de las finanzas europeas, es todo un paso de gigante hacia la deuda "nacional" europea (repito, los eurobonos) Deseábamos suerte a Rajoy en la entrada 338.2 de fecha 8 de junio pasado en su propuesta europea de los "eurobonos y una política fiscal unificada". Y no nos duelen prendas en alegrarnos con él y felicitarle por el éxito de su misión. Aunque de nuevo con reservas: ello ha sido posible gracias al respaldo del americano Obama, a las ideas de Krugman y Keynes y más que nada a la actitud de Hollande, y sobre todo al enérgico plante del italiano Monti que amenazó con dimitir si no nos escuchaban y se aferraban a los ajustes austéricos (para superar la crisis y crear empleo, no te jode? si parecen Cospedal). Así que vale, don Mariano, cuélguese, si tanto le ilusiona, la medalla. Que por nosotros no va a quedar. Clap! clap!
3. Libros para las cárceles brasileras
![]() |
Gol de Italia contra Alemania. (Marca Monti) |
3. Libros para las cárceles brasileras
(Pág. edit. El País, 30/6/12:) Cuatro cárceles brasileras van a ensayar un nuevo sistema de redención de penas por la lectura, hele! Me recuerda el puerto de la Alejandría clásica griega que aceptaba como pago de atraques y descargas en sus muelles la entrega de libros en lugar de dinero. Con 200 millones de habitantes en Brasil y más de 500.000 reclusos, un 70% de éstos no han completado la escolarización básica. Leyendo libros (aunque no cualesquiera, suponemos, contará el tamaño? serviría la biblia en comics?) redimirán cuatro días por libro y mes, lo que puede resultar en 12 libros con una reducción de 48 días por año. De cada libro deberán redactar un preceptivo informe (resumen?). Se habla ya de efectos colaterales tales como la instrucción del preso, su ocupación en tareas productivas, la ayuda al sector editorial... Y será difícil resistirse..., a no ser que alguno considere la lectura como un castigo peor que su propia condena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario