1. Ukrania, la Roja y Timoshenko
Aquí, como en Ukrania, tenemos que seguir soportando retazos de dictaduras y aguantando que la justicia esté al servicio del poder, cuando éste lo considera necesario. Es un círculo vicioso que requiere de violencia si queremos desatarlo, pues los privilegiados son ciegos y sordos a los argumentos y razones de quienes osan denunciarlos.
A los transportes, telefonía, televisiones, la luz, el agua… que han pasado de servicios públicos a negocios privados, se añaden ahora la educación, sanidad y asistencia social, pero aquí no se para. La Justicia, que si era gratuita le faltaba que se prohibiera la “de pago” para evitar los privilegios de los adinerados, si queríamos evitar el agravio de que sólo los pobres ocupen las cárceles, ha dado un quiebro para ponerse en la lista de las reconversiones. No le faltan argumentos retóricos: “las casas de reinserción representan lo mejor del espíritu humano”, la eficiencia es fruto de la competencia en el mercado y la supresión de cárceles representará un ahorro del gasto público y del personal encargado de estos servicios. Sin embargo los informes sobre los Community Education Centers y las prisiones privadas de New Jersey no confirman esa retórica. No hay tal competencia en el mercado pues son concesiones públicas y escasas, el costo es superior al que tenían como centros del sistema penitenciario y el resultado ha sido su calificación como un verdadero infierno, con abusos de los “líderes” que aterrorizan al resto de los presidiarios, peligrosas y frecuentes huidas de presos por falta de personal suficiente para reducir costos. El objetivo real de la derecha es debilitar el Estado, privatizándolo, y convirtiéndolo en una mafia donde disfrutan los que mandan y sus amigos, familiares y correligionarios.
3. Faltan fachas en las cárceles
La diputada de IU en la Asamblea de Madrid, Tania Sánchez vuelve a recibir duras amenazas de ultraderechistas.Tania Sánchez ha llevado hoy a instancias policiales una denuncia por amenazas, después de que ayer por la noche un tuitero publicase un documento con sus datos personales e incitación al odio contra su persona.
No es la primera vez que le ocurre algo así. Hace dos meses, otro tuitero le escribió: "eres una zorra roja rabiosa que merece morir aplastada". Entonces también puso una denuncia, que aún no ha dado frutos. "Primero la archivaron, y finalmente la estimaron, pero no he tenido más noticias del tema hasta la fecha", explica la diputada a Público.es. Para Sánchez, estos hechos "son una prueba de la sensación de impunidad que tienen estos elementos fascistas", y admite que se siente "impotente". La diputada recuerda el caso de la denuncia por amenazas que hace dos semanas hizo la delegada del Gobierno de Madrid, Cristina Cifuentes, como un ejemplo de diligencia policial, en el que incluso se tuvo localizada desde el primer momento a la persona responsable. "No sé cuál es la causa de la inacción con mi anterior caso de amenaza, pero no puede ser que unos sean perseguidos mientras que otros disfrutan de ese nivel de impunidad",

Ultima hora. María Dolores Cospedal ha manifestado que "haciendo todo lo que hay que hacer y diciendo la verdad, como que se va a sacar a la región adelante y se va a ayudar a crear empleo, ganaremos las próximas elecciones".
No hay comentarios:
Publicar un comentario