domingo, 24 de junio de 2012

354. reflexiones y otros disparates del día (24/6/12)

1. 24 de junio
Si el 24 de diciembre (ó 21, como lo sabemos ahora) nacía el sol (solsticio de invierno, comienzo del cíclico discurso solar, día de menos luz diurna, fecha de rituales con el fin de revitalizar el sol, para que pudiera cambiar su curso a lo largo del horizonte en sus puntos de orto y ocaso), hoy se llegaba al momento culminante de mayor luz diurna, el solsticio de verano, en el que con el fuego de las hogueras se conmemoraba el culto al dios-astro que nos calienta e ilumina. En el solsticio de invierno se rodaban aros en llamas por la ladera de algún monte en dirección contraria a la seguida por el sol hasta esa fecha, para inducirle a que iniciara ese retroceso. Cuando Atreo cambió el curso del sol en dirección contraria, y por eso consiguió la corona de Micenas contra su hermano Tiestes, o en Jericó el sol se paró hasta que los israelitas pudieran ganar la batalla, probablemente se hacía referencia a estos rituales del solsticio de invierno que impedían que el sol muriera del todo, y con él la Naturaleza.
2. Llega de Rosa, se van de rositas
No es de recibo que el sr. Divar dimita y se vaya sin más. Ahora lo que procede es que 1. devuelva el dinero público malgastado para pagarse sus gastos privados, 2. que se instruya un proceso por si hubiera lugar a una responsabilidad penal, y 3. que se investiguen los gastos de los otros 19 miembros del Consejo, pues de su apoyo al silencio del dimitido es fácil deducir que muchos de ellos obraban igual. Y no se puede quedar así un caso de manual que debe ser ejemplarizante: jueces delincuentes, próceres a quienes encargamos que nos protejan de malversaciones de nuestras contribuciones dinerarias  y que luego resultan ser ellos los primeros malversadores, pero cómo vamos a dejarles irse tan tranquilos sin que devuelvan nuestros dineros y paguen con sus huesos en la trena por un  tiempo!? como pringaos, que son. Por favor, ese vocal Gómez Benítez que lo denunció, que continúe con el caso, aunque luego lo persigan como a otro Garzón.
3. Mamá, he visto economistas...
...llora el niño, que ha tenido alguna pesadilla, y que no quiere seguir durmiendo con la luz apagada. El dice "economistas" pero bien pudieran haber sido políticos respetables, obispos mitrados, magistrados prevaricadores , o falsos banqueros.
No, Forges, nooo!!! que no estudie economía, que entonces seguro que se nos estropea...

No hay comentarios:

Publicar un comentario