viernes, 4 de mayo de 2012

304. reflexiones y otros disparates del día (4/5/12)

1. 15-M / 12-M
En vista de la inutilidad y corrupción de los políticos, surgen movimientos cívicos que deberán ocupar su lugar. Para el próximo 12 de mayo el movimiento 15M convoca manifestaciones en contra de la clase política. El cómico italiano Beppe Grillo se acerca en las encuestas al 10% del electorado con más de 100 "listas cívicas". "Esta crisis es peor que la mafia que al menos no estrangula a sus víctimas". El "no partido" de Grillo puede dar un vuelco en las alcaldías. Sus candidatos, con 38 años de media, son más jóvenes que los de los partidos tradicionales e incluyen profesores, estudiantes, ingenieros, informáticos..., pero ninguno es profesional de la política. Con un máximo de dos mandatos, esta iniciativa de la antipolítica acoge a miembros de todas las partes de la sociedad, de izquierda, derecha, y de cualquier edad. Y en cuanto a la pretendidas de crisis del 15M que se escinde entre los que quieren institucionalizarlo y los que no, quiero decir dos cosas. Una, que toda crisis de crecimiento ayuda a un mejor desarrollo. Dos, que es una buena idea que el 15M tenga las dos caras, la de los que toman cuerpo para actuar en la vida real y la más anárquica que evoluciones de un modo espontáneo dentro de la sociedad. No son incompatibles sino que se complementan.
2. Augurios agoreros
Félix de Azúa nos aconseja mirarnos en Irlanda, Islandia y Grecia, para evitar que nos ocurra lo que ellos no pudieron evitar. En Islandia decidieron castigar al gobierno de inútiles cambiándolo de sexo. En Irlanda sufrieron castigo por su hybris (soberbia impía) de intentar hacerse ricos siendo pobres sin pasar por la fase de normales. En Grecia pagaron por haber soportado un “gobierno fanático de la mentira, el fraude, la estafa y el robo, aplicando la amnistía a los defraudadores o logrando la impunidad mediante recursos que tardan quince años en resolverse. Os suena?” El propio presidente del gobierno nos augura y amenaza con viernes de Dolores, de Pasión, los viernes de Rajoyes, cuando el desastre ya lo tenemos encima, porque no estamos al borde del precipicio sino que ya nos han despeñado y estamos en caída libre, pero necesitamos un calvario para aceptarnos como esclavos, sin ningún derecho de ningún tipo, la estafa perfecta en la que nos quedamos contentos, al menos resignados (“pobrecillos los del gobierno, algo tienen que hacer, no tienen más remedio”), además de estafados. Hemos entregado las más altas instancias del Estado a los mediocres. Y es de su impunidad que se deriva la altivez de esta clase dirigente. Así que ya sabemos lo que nos espera. Aunque es fácil augurar la desgracia cuando ya la tenemos encima.
3. En la lucha entre ajustes o crecimiento...
... se va por fin imponiendo el segundo, según el cual del desfase presupuestario debe solucionarse con más ingresos (impuestos) y no con menos gastos públicos, pues la recesión consiguiente a los ajustes sólo puede agravar los déficits. Empiezan a aceptar la emisión de eurobonos y el reforzamiento del Banco Europeo de Inversiones para financiar, desde ya, la investigación y las infraestructuras, así como descongelar los Fondos estructurales. Y a eso cómo responde nuestro Gobierno del sr. Rajoy? amenazando "con nuevos recortes cada viernes, y así hasta el final de la legislatura". Para que nos vayamos enterando, deja a 400.000 pacientes sin ayuda asistencial “demorándoles” los pagos. ¿Es que tendrán que reducirnos a mondongos y criadillas para que podamos declararles genocidas? En plan chuleta de barrio exige el máximo respeto a su institución, que no la merece, al tiempo que se la niega a los ciudadanos a quienes trata como parias y subnormales. Se lo ha tomado como cosa personal, olvidando por completo que este erróneo programa ni siquiera es suyo sino que le viene impuesto desde Frankfurt y Bruselas. Y en cuanto a la oposición, les instan a que se callen (!). Ciclogénesis explosiva han llamado a la ventolera que nos vino del noroeste, de Galicia, no sólo por su violencia sino por su desarrollo en un mínimo de tiempo, os suena? poque los máximos ajustes en un mínimo de tiempo reducen el efecto sorpresa y de resistencia al tiempo que aumentan su aceptación y resignación. Y a dónde van los ahorros por recortes? a sus bolsillos, y a los de sus allegados, revisen sus ingresos, si es que pueden. Predican la caridad con los menesterosos y lo que hacen es más pobres a los pobres castigando a los más necesitados. Y aún peor: la enseñanza concertada para educar a la clase elitista se financia con impuestos, fondos públicos, que se recaudan de entre los esquilmados. Si no podemos encerrarles para que paren de hacer daño al personal, tendremos que condenarles al reproche social, a que no se atrevan a salir a la calle por bochorno, pero qué digo, no serviría, no tienen vergüenza. Me pregunto si habrá alguna previsión constitucional para substituir a los miembros del gobierno en el caso de evidente enajenación mental.

No hay comentarios:

Publicar un comentario