1. Cierran los cines Renoir de Zaragoza
Por rojazos. O porque la gente joven se baja las películas de internet. O porque cuesta 700.000 € remodelarlos, un dinero que no hay. O porque el público cinéfilo tiene que hacer sus ajustes y sus ahorros, pues no les llega ni para comer. Pero cómo podría sobrevivir un cine con películas en versión original con lo bien que se entiende "casa" o "queso" en castellano, mucho mejor que "maison" o "fromage" que ni siquiera se leen como se escriben. Por no hablar de las películas de arte y ensayo, ésas que hacen pensar y luego te duele la cabeza. El caso es que, por el motivo que sea, vemos en su cierre todo un signo del derrumbe del mundo que creíamos nuestro y resulta que sólo lo teníamos de prestado.

Que cómo podemos salir de la crisis? Bien sencillo, con una "generosidad sincera", toma ahí, a ver si tomamos nota. Ahora hablan en chino. Lo dice alguien que arrampla con todo lo que se mueve, aunque no le pertenezca. Lo dice quien miente más que habla, y además condena al infierno eterno al que cometa el pecado de atreverse a pensar por su cuenta. Pero por otro lado esta gente nos sorprende reaccionando contra el anuncio del gobierno de dejar sin atención sanitaria a los inmigrantes indocumentados así como no permitir la escolarización de sus hijos. Y añaden: "si es necesario, los colegios tutelados por la Iglesia católica abrirán de par en par sus puertas, gratuitamente, a todos los niños sin escolarizar, sin distinción de origen". Obviando el término "gratuitamente", es encomiable que esta institución se pronuncie de este modo, incluso en el caso de que esta actitud se deba a no querer perder una clientela de alto interés para ellos. Pero cualesquiera que sean los motivos, bienvenidos sean. Aunque espero que a los pobres no los marquen vistiéndoles con bata para distinguirlos y tengan que servirles las comidas a los hijos de los ricos, como siempre se hizo en esta casa.
3. Los ajustes se hacen porque no hay dinero
Pero entonces dónde está el dinero? en las cuentas de los multimillonarios, que no sólo son intocables sino que se les perdona lo defraudado? en las dietas y sueldos múltiples de los políticos que siguen con sus ingresos íntegros mientras se rebajan los salarios de los más necesitados? en las cuentas de la iglesia que predica con la mentira y se embolsa lo que nos falta? Además de que, superado el patrón oro, podríamos emitir toda la moneda que necesitáramos si la cárcel del euro no nos aprisionara como lo hace. Más todavía, ahora el Banco Central Europeo ha descubierto en un cajón de su mesa 200.000 millones de euros que no sabía qué hacer con ellos. Aparte de los muchos fondos que podrían detraerse de la política agraria europea, hace tiempo obsoleta. No me vengan con ésas señores Rajoy, Merkel y BCE, dinero sobra, no es que no falte, es que lo hay de sobra, basta con añadir ceros para crearlo, pero ustedes se han empeñado en una política de demolición sin freno, una demolición que puede hacerse en un minuto pero que tardaremos años, lustros, en poder reconstruirlo, un genocidio del que tendremos que pedirles cuenta porque es mucho, insoportablemente mucho, el daño que están haciendo. Que no hay dinero... y no hacen más que sustraerlo del bolsillo de los pobres para luego repartírselo ellos entre parientes y amigos... Esto, dicho así, a lo bestia, parece una simpleza, pero no, es real, es así de simple, es su único objetivo, el único.

Pero entonces dónde está el dinero? en las cuentas de los multimillonarios, que no sólo son intocables sino que se les perdona lo defraudado? en las dietas y sueldos múltiples de los políticos que siguen con sus ingresos íntegros mientras se rebajan los salarios de los más necesitados? en las cuentas de la iglesia que predica con la mentira y se embolsa lo que nos falta? Además de que, superado el patrón oro, podríamos emitir toda la moneda que necesitáramos si la cárcel del euro no nos aprisionara como lo hace. Más todavía, ahora el Banco Central Europeo ha descubierto en un cajón de su mesa 200.000 millones de euros que no sabía qué hacer con ellos. Aparte de los muchos fondos que podrían detraerse de la política agraria europea, hace tiempo obsoleta. No me vengan con ésas señores Rajoy, Merkel y BCE, dinero sobra, no es que no falte, es que lo hay de sobra, basta con añadir ceros para crearlo, pero ustedes se han empeñado en una política de demolición sin freno, una demolición que puede hacerse en un minuto pero que tardaremos años, lustros, en poder reconstruirlo, un genocidio del que tendremos que pedirles cuenta porque es mucho, insoportablemente mucho, el daño que están haciendo. Que no hay dinero... y no hacen más que sustraerlo del bolsillo de los pobres para luego repartírselo ellos entre parientes y amigos... Esto, dicho así, a lo bestia, parece una simpleza, pero no, es real, es así de simple, es su único objetivo, el único.
No hay comentarios:
Publicar un comentario