1. Los parados y sus cifras
Tras la consulta al Tribunal Supremo, de nefasta memoria, sobre la competencia judicial para dar curso a las demandas de desenterramientos en busca de cadáveres en fosas de la guerra civil, el Supremo, después de ensuciarse hasta las corvas con el caso Garzón, se lavó las manos quitándose el problema de encima y dictando auto en el sentido de que cada juez hiciera en su jurisdicción lo que procediera y juzgaran oportuno. Primero prenden la antorcha y queman lo que pillan por delante y luego se esconden y silban mirando al tendido. Y qué harán los jueces? Ya hemos visto al primero, que no ha comparecido a la exhumación de dos fosas con 13 víctimas y 50 testigos, en Burgos, Espinosa de los Monteros. Tendrán que ser nuevos Garzones los que se atrevan. Y saben a lo que se exponen, o al menos lo temen, ante estos predadores del T.S. ¿Se percatarán ahora (no lo creo, siempre nos justificamos por las mayores barbaridades) de que han dado patente de corso a nuevos casos Gürtel de corrupción y de que incluso a éste le han dado la oportunidad de que se declaren nulas todas las actuaciones procesales contra ellos? ¿Habrá alguno de ellos que tome conciencia de la que han armado?
Víctor Carajo, de Madrid, observa con agudeza que cuando Rajoy, con la reforma laboral dice estar pensando en los parados, una vez más miente, en lo que realmente piensa es en reducir la “cifra” de parados. Para ello se intenta llegar al techo (o suelo) donde ya no caben más porque ya se han ido todos, 6 millones por ejemplo, durante un tiempo en que los empresarios acomodan las plantillas con los nuevos privilegios. Y luego se les empieza a contratar de nuevo, pero ya a los nuevos precios, o sea dos por uno, dos empleados por el sueldo que antes cobraba uno, con lo que se duplica o triplica la tasa de empleos que con el nuevo sistema se irán consiguiendo. Y esto sería el éxito! Para este viaje necesitábamos estas alforjas!? Eh! los que votasteis a este gobierno, os vais enterando de algo?
2. El nuevo presupuesto
El nuevo presupuesto no sólo produce perplejidad y encono en la masa social sino que asfixia toda posibilidad de recuperación económica al reducir las inversiones productivas, las obras públicas con sinergias y consiguientes empleos inducidos, en investigación, en políticas activas de empleo. Demuestran una ignorancia supina en materias económicas o, si no, una mala conciencia a mala leche de estrujar a la mano de obra hasta límites sin conmiseración. La otra solución, la de ingresar más en vez de gastar menos, no sólo no se atreven ni a tocarla (serían tributos contra ellos mismos) sino que, encima, del modo más descarado, descarnado y vergonzoso, se indultan del delito de fraude fiscal y se perdonan los 50 ó 70 mil millones que nos han robado a los demás, ya que lo que ellos se embolsan lo tenemos que cubrir los demás que no tenemos sus recursos. Y lo que es peor, al tiempo que desmantelan el cuerpo de inspectores fiscales para que no molesten tanto, proclaman, como suelen hacer siempre, mano dura contra el fraude fiscal, justamente lo contrario de lo que van a hacer y ya están haciendo, a saber, seguir permitiendo el fraude ante Hacienda y ahora ya sin el miedo a que les pillen y enchilonen, que en todo caso nunca enchilonan a nadie por ello.
3. Ningún juez en las fosas
Tras la consulta al Tribunal Supremo, de nefasta memoria, sobre la competencia judicial para dar curso a las demandas de desenterramientos en busca de cadáveres en fosas de la guerra civil, el Supremo, después de ensuciarse hasta las corvas con el caso Garzón, se lavó las manos quitándose el problema de encima y dictando auto en el sentido de que cada juez hiciera en su jurisdicción lo que procediera y juzgaran oportuno. Primero prenden la antorcha y queman lo que pillan por delante y luego se esconden y silban mirando al tendido. Y qué harán los jueces? Ya hemos visto al primero, que no ha comparecido a la exhumación de dos fosas con 13 víctimas y 50 testigos, en Burgos, Espinosa de los Monteros. Tendrán que ser nuevos Garzones los que se atrevan. Y saben a lo que se exponen, o al menos lo temen, ante estos predadores del T.S. ¿Se percatarán ahora (no lo creo, siempre nos justificamos por las mayores barbaridades) de que han dado patente de corso a nuevos casos Gürtel de corrupción y de que incluso a éste le han dado la oportunidad de que se declaren nulas todas las actuaciones procesales contra ellos? ¿Habrá alguno de ellos que tome conciencia de la que han armado?

No hay comentarios:
Publicar un comentario