Marek Halter se dirige a
Putin con esta carta-invitación:
"Señor presidente,
planeo organizar, con representantes de los distintos cultos, católicos,
ortodoxos, protestantes, musulmanes, judíos y budistas, una caravana por la paz
en Moscú y luego en Kiev. Imagine esta caravana llegando a la Plaza Roja,
después de miles de kilómetros, deteniéndose ante la catedral de San Basilio
para escuchar una oración por la paz. ¿Aprovechará esta oportunidad para unirse
a nosotros y declarar el fin de las hostilidades?"
Debate sobre la inmigración: ¿subir salarios a los nacionales o “importar”
inmigrantes como mano de obra? Frenando, o intentando frenar, la entrada de
inmigrantes pretende justificarse denunciando que el capitalismo global
funciona extrayendo recursos —y eso incluye los humanos— de los países pobres
para que los ricos funcionen. Pero, planteado así ¿el tema es de izquierdas o
de derechas?
Y
siguiendo con los inmigrantes, aparte de que son un pilar esencial para el
desarrollo económico del país que los acoge (vga: USA) y de que España necesita
de 5 millones de inmigrantes en los próximos 15 años para mantener sus niveles
económicos sociales actuales así como para hacer viables las pensiones,
conviene refutar, de una vez por todas, el mantra de que los inmigrantes son
peligrosos.
J.D.Vance, candidato republicano a
senador por Ohio, ha utilizado una vez más este disparate a efectos electorales.
Los que asocian la delincuencia con la inmigración deberían saber que en Ohio,
por ejemplo, donde la población extranjera es menos del 5%, su tasa de
homicidios es mayor que la de Nueva York donde los inmigrantes son el 38% de su
población. Repito: Ohio, cuyos inmigrantes son menos del 5% de su población
frente al 38% de extranjeros en Nueva York, tiene una tasa de homicidios mayor
que la de la ciudad de Nueva York.
David Trueba nos confirma lo dicho en su artículo de hoy: "Hace ya varias décadas que se trabaja sobre el fenómeno migratorio con un alud de mentiras y predicciones que lo único que han provocado es miedo. En lugar de intentar establecer unas condiciones aceptables en los países de origen, de tramitar los cupos necesarios de mano de obra, de potenciar las políticas de acogida de refugiados, casi todo ha consistido en crear el pánico."
No hay comentarios:
Publicar un comentario