jueves, 14 de abril de 2022

2181 (J 14/4/2022) Mitos sagrados

He leído en algún sitio que la literatura rusa es tan profunda como la Biblia. Con la diferencia de que el lector de la Biblia lo hace en un contexto religioso, que la degrada por su fe, su credo, i.e. sus prejuicios. Lo que tiene de válido la Biblia de los Setenta, LXX (ἡ μετάφρασις τῶν ἑβδομήκοντα, publicada desde el 750 a.C. hasta el 110 d.C) es el haber recopilado en griego koiné los mitos y tradiciones hebreas y arameas. Lo mismo que hacen los mitos griegos (desde el 800 a.C.) con su historia y afán de pedagogía. Leed, leed, la Biblia, oh! la Biblia..., pero con inocencia, sin dejaros influir por el contexto religioso y los prejuicios, y conoced a ese dios cruel IOAUÉ (Yahvé, transliterado IHVH, el Sinnombre, ni rostro), que ordena devastar los territorios conquistados masacrando a las mujeres y sus niños(*), y a ver cómo os quedáis.

(*) La crueldad de los personajes míticos griegos hacen referencia a ritos sacrificiales, como ocurre con Medea y sus hijos, o el banquete en el que Atreo da de comer a su hermano Tiestes los cuerpos cocinados de sus hijos.


Con fecha 3 de abril, de hace dos años, junté estas dos caricaturas con algún propósito perverso que he olvidado... ¿Alguien puede ayudarme a recordarlo? ¿Quizás una entrevista del ex-presidente en la que éste retaba a cualquiera a mirarle de frente? Porque los que osaban mirar a la Medusa quedaban de inmediato petrificados.

         

No hay comentarios:

Publicar un comentario