miércoles, 6 de marzo de 2019

1746 (X 6/3/19) 8-M

Pasado mañana 8M vamos a manifestarnos por el feminismo en el Día Internacional de la Mujer. Por si alguno tiene dudas sobre si participar o no, aquí va un empujoncito que le da María José Piñero, la portavoz de Vox en el Parlamento andaluz (en cursiva los comentarios de Almudena Grandes):
      Que la vida de la persona humana (sic) empieza dentro del útero. Que la familia natural (o sea, la heterosexual, un hombre, una mujer y sus hijos) es el pilar de la sociedad, “el lugar donde los niños van a criarse más seguros y con más capacidad de desarrollarse y amar” (sic). Que el aborto es un fracaso y una humillación para la mujer. Que para alcanzar el objetivo de erradicar el aborto es preciso dar a las mujeres con embarazos no deseados una “información real y clara de las consecuencias que se derivan con lo que es el síndrome pos­aborto y los problemas psicológicos” (sic), dado que abortan porque no encuentran otra salida. Que para garantizar el futuro de la nación hay que fomentar la natalidad y la adopción (de niños blancos y genuinamente españoles, se entiende, porque esta señora pretende excluir de la sanidad pública a 52.000 inmigrantes sin papeles, y allá se las compongan las mujeres que estén embarazadas o hayan tenido un bebé). Que “el invierno demográfico augura la muerte de la civilización” (sic, esto no lo mejora ni Atwood). Que se derogue la ley de violencia de género a favor de una ley de violencia intrafamiliar que no prejuzgue el sexo del agresor. Que se eliminen las subvenciones a asociaciones feministas porque el dinero que reciben no beneficia a las mujeres. Que se promuevan familias estables en el tiempo. Que se defienda el bien general sobre los derechos de las minorías. Que “nuestra nación tiene una identidad propia, europea y cristiana, y tenemos la obligación de que el reemplazo generacional siga en esta línea” (sic, y esto no lo habría mejorado ni Pilar Primo de Rivera).
    Todas estas demandas y algunas más constituyen la primera intervención de María José Piñero en el Parlamento de Andalucía. No es un chiste, no es una broma, no es una exageración. Su autora apela a la “altura de miras” y al “sentido común” del resto de los parlamentarios. 
_____________________________
Addenda: Islandia lidera el ranking mundial en igualdad de sexos, y al mismo tiempo es uno de los países con mayor violencia de género. Cómo se explica esto? Pues porque ese Estado es de los más transparentes y en él se tiene más información que en el resto de los demás países: no es, pues, que hayan más casos, sino que se informa más y mejor. Y además porque, dado el empuje feminista, la violencia machista es una reacción contra ese avance. Y si ante esta reacción machista se afianza el movimiento feminista, ya tenemos el bucle del feed-back.
         Para la extrema derecha (en la que incluyo al "nuevo" PP), el partido de la testosterona, la igualdad de género es asesina; el caos es femenino (dionisíaco?) y el orden, masculino (apolíneo?); la mujer se reduce a su cuerpo, y su papel a la reproducción; las feministas tiene un deseo inconsciente por una brutal dominación masculina, etc., etc.
    En cuanto al vientre de alquiler, antes conocido como "maternidad subrogada", se trata de vientres alquilados para gestar un embarazo a cambio de una prestación económica. Los casos altruistas apenas existen. El nuevo término no engaña ni denigra, lo dice Carlos Yarnoz, sino que describe una práctica que en algunos países puede provocar situaciones de explotación y abuso. Con la  anterior fórmula "gestación subrogada" existía el peligro de esconder bajo una aparente asepsia un asunto que afecta a los derechos de la mujer.

No hay comentarios:

Publicar un comentario