La bloguera cubana exiliada Yoani Sánchez
(diario digital 14ymedio) nos informa
de los últimos acontecimientos en su amada Cuba. A Castro II le han llegado a llamar
el “revolucionario paulatino” por su velocidad de quelonio y profundidad epidérmica en el cumplimiento de sus prometidas
reformas desde el año 2006, diez años antes de la muerte de su hermano Castro I el 25 de
noviembre del 2016. Permitió que los cubanos pudieran contratar una línea de
telefonía celular, autorizó la compraventa de viviendas paralizada por décadas,
afrontando el grave riesgo de caer en prácticas capitalistas, impulsó (es un
decir) el sector privado bajo el eufemismo de “trabajo por cuenta propia” y
estableció un proceso de control (contraloría) para atajar el despilfarro, la
corrupción y la ineficiencia en las empresas estatales.


El sucesor de Castro II, Miguel Díaz Canel, que no intervino en la
revolución cubana que se gestó en Sierra Maestra en 1957, hereda una sociedad
desanimada y un contexto internacional que lo rechaza, incluida Venezuela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario