viernes, 13 de octubre de 2017

1427 (V 13/10/17) Juegos de pelotas

Aparte de los juegos de damero (damas, ajedrez, go, backgammon…) y otros juegos de mesa (parchís, monopoly, trivial, la oca, tres en raya, pictionary, dominó, damas chinas…) o strategos o de rol, con o sin dados, hay sobre todo juegos de pelotas, llámese pelota, balón, bola o como se quiera a ese objeto redondo que hay que golpear y meterlo en algún sitio.
Lo que no sé es qué nos fascina más, si conseguir el objetivo de meterla en un hoyo, agujero, portería…,  o el arte de mecerla, el regate, el dribling, golpearla, llevarla junto al stick sin dejar que te la quiten. También se distinguen por golpearla con la mano, o con el pie, o con un taco como se hace en el billar. O por jugar sobre ruedas, o a pie, como el fútbol, valónbolea, baloncesto; sobre ruedas, como el hockey; o a caballo, como el polo. También depende de que haya que meter la pelota en un agujero, como el golf, el billar, las canicas, o en una portería como el fútbol o el rugby, que pueden jugarse a campo abierto o en pista cubierta, como el fútbol sala, el tenis, el voleibol, el badmington, el baloncesto o el frontón; de que la pista sea de arcilla o de hierba, como el tenis o el fútbol, o en el agua, como el waterpolo. Otras diferencias se marcan por el vestuario o el instrumento de golpeo, como son las botas del fútbol y del rugby, el bastón o stick del golf, del polo y del golf, la raqueta del tenis y del paddle, el bate de béisbol, o el taco del billar.

      Os dais cuenta de cuántos juegos dependen del rodar o golpear una pelota?

No hay comentarios:

Publicar un comentario