viernes, 6 de febrero de 2015

1036 (V 6/2/15) Semblanza de “Podemos”

Luis García Tojar y Antón R. Castromil aportan cuatro elementos para identificar la naturaleza de “Podemos”:

     1. ”Podemos” como movimiento social. Sale de calle y navega por las redes, a través de las cuales comunica el descontento dando marco y cuerpo a las mareas reivindicativas del 15M, sanidad, educación, dependencia, vivienda… Emerge de una socialdemocracia en descrédito y un desencanto callejero del PSOE/PP.       

     2. “Podemos” se configura como una clase política de políticos de izquierda con una elite política universitaria.

     3. “Podemos” se expresa con una nueva retórica política. La elite de “Podemos” es mediática y, más aún, televisiva, y se sitúa en el espectro política como un movimiento popular transversal contra la casta, compuesta por las cúpulas de los partidos políticos actuales, su corruptela, y los banqueros, especuladores, troika y PPSOE.

        4. “Podemos” denuncia la actitud endogámica de los partidos del sistema actual bipartidista que solamente persiguen los privilegios y mantenerse a cualquier precio en sus poltronas. “Podemos” se apoya en una ciudadanía que supone madura, más culta y politizada, que increpa al Poder por su opacidad y ensimismamiento.

       Por si os sirve.

N/B.: En cuanto al guirigay de IU y de Tania Sánchez para las municipales de Madrid, nadie mejor que Peridis para ilustrarnos con sus viñetas:

No hay comentarios:

Publicar un comentario