![]() |
(composición de www.archipielagomachango.com) |
En
la última reunión del G-20 en San Petersburgo se ha afrontado, por fin, el tabú
de los paraísos fiscales proponiendo una serie de medidas que deberán aplicarse
desde el final del año 2015.
Una, intercambio de información entre
las distintas Haciendas estatales, pero no con carácter puntual, como se hace
ahora, sino de un modo cotidiano, rutinario, institucionalizando su normalidad.
Este protocolo lo han firmado ya 56 países, entre los cuales todos los del G-20.
Dos,
controlando y frenando las prácticas de ingeniería financiera que permiten a
las multinacionales pagar susimpuestos donde mejor les conviene para sus intereses. Ahora
tendrán que tributar en los países donde se realizan las actividades que
generan los beneficios imponibles.
Se creará una red de Inspectores de
Hacienda sin Fronteras (puede verse en www.oecd.org).
Las administraciones de Hacienda de los países menos desarrollados recibirán inspectores
visitantes que ayudarán a ejercer su función a los inspectores locales.
Aleluya: se va a acabar con la opacidad de las transacciones financieras internacionales...!
hay alguien que se lo crea?
No hay comentarios:
Publicar un comentario