A
lo largo de este blog hemos venido reiterando nuestra denuncia de este peligro
para Europa que es el presidente del Banco Central Alemán, el Bundesbank, quien atiende por Jens Weidmann, tanto como lo es Rajoy para España. Desde la entrada 415.1: “El Europicida alemán” de 15/8/12, o en la 485.2 del 25/10/12, la última vez que lo recordamos fue en la
entrada 747 del 17/7/13: “Weidmann filibustero” (encargado profesional de
demorar las decisiones) donde decíamos textualmente:
“Weidmann
y Merkel forman un buen equipo, el del bueno y el malo policía, para que uno
sacuda las bofetadas al chorizo y el otro aparezca después ofreciéndole un
pitillo. Así Merkel puede ceder en contra de su política austérica para darse
palmaditas en las espaldas con sus socios europeos, porque sabe que luego viene
su subordinado, el presidente del Bundesbank, diciendo que bueno, que sí, que
todo eso está muy bien, pero que ahora no es el momento, que ya veremos más
tarde, que hay que modificar los tratados… Y todas las iniciativas acordadas,
todas, para ayudar a la liquidez del euro y la promoción de empleo, se quedan,
como en efecto se han quedado, en agua de borrajas. Es por eso que, además de
proponer la patada en el trasero a este cerril economista, le concedemos el título
de Filibustero Mayor europeo.”
Lo traemos de nuevo a estas páginas por dos motivos. Uno, para denunciar
a Merkel quien, al mantener a este cerril economista como presidente del
Bundesbank, es algo más que cómplice de sus bloqueos, sabotajes y zancadillas
contra cualquier medida que pueda favorecer a los países mediterráneos. Dos,
porque llegado el momento inaplazable de institucionalizar la coordinación
bancaria europea (por evitar la palabra “centralización”, que haría posible el
verdadero único euro para todos, y por tanto sin primas de riesgo ni
diferencias en los tipos de interés) bajo la necesaria protección de un fuerte Banco Central Europeo que
todos necesitamos, otra vez el señorito este de los cojones no se sonroja al
obligar a todos a aplazar la decisión (18 meses como mínimo, que tampoco
cumplirá cuando llegue su momento), en la reciente reunión ad hoc de los Ministros de Economía que de nuevo no ha servido ni
para el hoc ni para el hic para el cual se reunían. Por no
aprobar no pasan ni la Tobin (tasa sobre las transacciones financieras).
Y ahora, abróchense los cinturones para no caer de espaldas, con el
apoyo de Suecia, Finlandia, R.U… y España…!!! Sería que de Guindos al votar se
equivocó de botón?
El
desastre del euro y la brutal e innecesaria recesión económica del sur europeo,
sobre todo en Grecia y España, se ha debido en gran medida a la política
austérica (ajustérica) aplicada en Europa por Angela Merkel, quien parece que no quiere, o
no puede?, deshacerse de su Rasputín de turno. Qué le ata de un modo tan fuerte
a ese gurú ruso reencarnado en este alemán?
Es evidente que la banca se ha quitado las máscaras y que hará todo lo
que esté en sus manos para evitar o demorar cualquier tipo de regulación que
perjudique sus intereses. Las entidades financieras de Baviera análogas a
nuestras Cajas están en iguales o peores condiciones que las que asfixiaban a
las españolas.
Pero que echen a la calle a ese puñetero tío de una vez!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario