(P.Krugman, J.Marías y J.Lizcano)
1. Paul Krugman, premio Nóbel de Economía 2008 y profesor en la Universidad de
Princeton, en Los Juegos del Hambre califica a la nueva actitud neoliberal
(republicana en USA, PP en España) como un alarde de ensañamiento contra las
clases más necesitadas. Aunque el texto trata de subvenciones agrícolas y
ayudas para alimentos, resulta esclarecedor para interpretar la situación
político-económica en USA y en España. Y así, dice textualmente:
“…hablamos de una mentalidad que se
regodea infligiendo más sufrimiento a los que ya están destrozados… Presten
atención a la retórica que los conservadores suelen usar para justificar la
eliminación de los programas de Seguridad Social. Dice algo así: “Ustedes son
libres de ayudar a los pobres a título personal. Pero el Gobierno no tiene
derecho a robar el dinero a los ciudadanos” —frecuentemente, en este punto
añaden las palabras “a punta de pistola”— “y obligarlos a dárselo a los
pobres”. Sin embargo, por lo visto, es perfectamente correcto robar el dinero a
los ciudadanos a punta de pistola y obligarles a dárselo a las empresas y a los
ricos….¿Y qué hay de la teoría, habitual en los círculos de derechas, de que si
tenemos tanto paro es por unos programas gubernamentales que, a efectos
prácticos, pagan a la gente por no trabajar?. La primera respuesta que a uno se
le ocurre es que tienen que estar de broma. ¿De verdad creen que los
estadounidenses llevan una vida de ocio con un subsidio de 134 dólares al mes?...
Por alguna razón, el partido conservador se ha infectado de una mezquindad casi
patológica, de desprecio por los que el Tea Party llama “perdedores”. Si alguien
pasa por una mala racha, estas personas no quieren ayudarle; quieren darle otra
patada más. No acabo de entenderlo del todo, pero es terrible contemplarlo.”
(A
título de ejemplo se aprueban en el Parlamento los recortes a los dependientes y
a los más necesitados. Esta es su política económica. Pero la portavoz del
subsconsciente colectivo del partido del gobierno añade, sin necesidad: “que se
jodan!” Pues bien, este añadido expresa la fase a la que hemos llegado)
Para leer el texto completo de Krugman
click aquí: *
2. Javier Marías, reconocido escritor de ámbito internacional, en Por donde Franco solía nos alerta del retroceso
político que nos está sumiendo en la época franquista. Y así, dice
textualmente:
“… no sabemos si el Gobierno, que domina el Parlamento y ahora también los Tribunales Constitucional y Supremo, a los que ha restado independencia y convertido en poco menos que títeres suyos, seguirá cambiando de tal modo las leyes que el resultado de las elecciones próximas esté predeterminado. Estamos plenamente embarcados en el modelo de falsa democracia que ha regido …Venezuela durante la época de Chávez, Hungría durante la de Orbán y Argentina durante la de los Kirchner. Al PP no le importa … gobernar con cada vez menos garantías para los ciudadanos… hasta que un día un civil se encuentre ante un tribunal militar acusado de traición o de cualquier otro delito, y se pregunte: ¿Cómo puede ser? ¿Cómo se ha llegado a esto, como si estuviéramos en tiempos de Franco? … Pues el Ministerio de Defensa acaba de modificar su Código, y donde ponía “en tiempo de guerra”, ahora pone “en situación de conflicto armado”. Con este descarado cambio en el código militar, los civiles estamos expuestos a que ya no nos juzgue un tribunal civil en cuanto al Gobierno de Rajoy se le antoje… Si esto no es militarizar a la población de nuevo, privarla de sus derechos fundamentales y entregarla a la discreción y arbitrariedad del Ejército, que venga el General Franco y lo vea. Se frotaría las manos, les daría un gran abrazo a Rajoy y a sus ministros y les diría: “Bravo, muchachos, se ve que sois de los míos. Volvemos por donde solíamos”.
“… no sabemos si el Gobierno, que domina el Parlamento y ahora también los Tribunales Constitucional y Supremo, a los que ha restado independencia y convertido en poco menos que títeres suyos, seguirá cambiando de tal modo las leyes que el resultado de las elecciones próximas esté predeterminado. Estamos plenamente embarcados en el modelo de falsa democracia que ha regido …Venezuela durante la época de Chávez, Hungría durante la de Orbán y Argentina durante la de los Kirchner. Al PP no le importa … gobernar con cada vez menos garantías para los ciudadanos… hasta que un día un civil se encuentre ante un tribunal militar acusado de traición o de cualquier otro delito, y se pregunte: ¿Cómo puede ser? ¿Cómo se ha llegado a esto, como si estuviéramos en tiempos de Franco? … Pues el Ministerio de Defensa acaba de modificar su Código, y donde ponía “en tiempo de guerra”, ahora pone “en situación de conflicto armado”. Con este descarado cambio en el código militar, los civiles estamos expuestos a que ya no nos juzgue un tribunal civil en cuanto al Gobierno de Rajoy se le antoje… Si esto no es militarizar a la población de nuevo, privarla de sus derechos fundamentales y entregarla a la discreción y arbitrariedad del Ejército, que venga el General Franco y lo vea. Se frotaría las manos, les daría un gran abrazo a Rajoy y a sus ministros y les diría: “Bravo, muchachos, se ve que sois de los míos. Volvemos por donde solíamos”.
Para leer su texto completo click aquí:*
http://elpais.com/elpais/2013/07/19/eps/1374226971_637605.html
http://elpais.com/elpais/2013/07/19/eps/1374226971_637605.html
3. Jesús Lizcano Alvárez, presidente de Transparencia Internacional España y catedrático de la
Universidad Autónoma de Madrid, en Veinte medidas contra la corrupción insiste en que, además de otras 19 medidas que propone, hay que tipificar el delito de financiación
ilegal en los partidos. Para leer su texto completo
click aquí:*
http://elpais.com/elpais/2013/07/12/opinion/1373639215_762378.html
click aquí:*
http://elpais.com/elpais/2013/07/12/opinion/1373639215_762378.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario