Crónica
de una farsa anunciada
(Debate entre monólogos.
Podrían haberlo llevado
grabado y pulsar el botón del reproductor)
Todos los partidos políticos de la oposición, excepto el PP, obligan al Presidente del Gobierno a comparecer en el Parlamento para pedir su dimisión por graves indicios de financiación ilegal de su partido, doble contabilidad, sobresueldos en negro y otras zarandajas.
En su práctica usual de la transparencia más
transparente de nuestra historia
universal, comparece Rajoy ante el Congreso, arrastrado del
ronzal (en términos de Cayo Lara) el primero de agosto en que un tercio de la posible
audiencia se halla en la playa o camino de ella, y escondiendo su posible retransmisión
en los programas de las cadenas en los periódicos. Lo que no impide al presidente
alardear de su comparecencia porque lo ha querido él, y para frenar el deterioro
de nuestra imagen (marca España) en el
extranjero (aplausos, en adelante *).
Debatir sobre las irresponsables maledicencias como quiere la oposición dañaría
nuestra imagen y credibilidad en el extranjero (*) “Vengo por eso, y no porque
nadie quiera exigírmelo” (*) Y por eso quiero hablar de las medidas económicas…,
bla bla bla…, la economía va mejor (***), va mejor… (*), va mejor (*), hasta en
el paro va mejor (***)… 6,6%, 7,2% /0.723… Por fin se atreve a pronunciar al Innombrable,
Bárcenas, 16 veces, y los sobresueldos: “sí que los teníamos, claro, como los tienen
todos! (*****). Pero lo que no podemos es convertir el Parlamento en una
Comisaría (*). Averiguar los hechos no es tarea de la Cámara. Aquí de lo que se
trata es de responsabilidades políticas… Hoy por hoy no hay más hecho probado
que el de la existencia de cuentas del ex-tesorero en Suiza (*), por lo que
tenemos que esperar a lo que resuelvan los tribunales. Bárcenas ha recibido una
ayuda valiosísima por parte de la prensa y de la oposición (*)… que no quiere
que se conozca la verdad (***), utilizando mentiras, infamias y sospechas
infundadas. Una moción de censura pondría en peligro nuestra recuperación
económica…”, etc. etc. etc. Acaba con un brindis al sol pregonando medidas
anticorrupción y para la transparencia, que le sirve para tapar la corrupción
actual que impregna los partidos, el gobierno y las instituciones.
Total: 1 (una) hora.
Es el turno de Rubalcaba (PSOE) que contesta que “usted no ha venido porque ha querido, ha venido porque le hemos obligado a venir. Esto no es lo que parece (ver ilustración).” Rajoy tiene que responder a muchas preguntas entre las cuales las primeras: cobró sobresueldos en negro? llevaba el PP una contabilidad B? Sus mentiras y conducta numantina ha sido una burla continua a esta Cámara y un efecto de ello es su pérdida absoluta de credibilidad (*). “Ud. no es la solución, es el problema” (*). Llevan 20 años financiando ilegalmente a su partido, y eso lo ha convertido en un esclavo de Bárcenas. Contabilidad B de Bárcenas, de Blanqueo, de Bloqueo, de Bochorno… (*).
Es el turno de Rubalcaba (PSOE) que contesta que “usted no ha venido porque ha querido, ha venido porque le hemos obligado a venir. Esto no es lo que parece (ver ilustración).” Rajoy tiene que responder a muchas preguntas entre las cuales las primeras: cobró sobresueldos en negro? llevaba el PP una contabilidad B? Sus mentiras y conducta numantina ha sido una burla continua a esta Cámara y un efecto de ello es su pérdida absoluta de credibilidad (*). “Ud. no es la solución, es el problema” (*). Llevan 20 años financiando ilegalmente a su partido, y eso lo ha convertido en un esclavo de Bárcenas. Contabilidad B de Bárcenas, de Blanqueo, de Bloqueo, de Bochorno… (*).
Comparece luego Durán i Lleida (CIU)
que confirma en parte las graves acusaciones de Rubalcaba, y luego
Cayo Lara (IU) que aporta dos nuevos conceptos: la traída de Rajoy al Parlamento
por el ronzal y el dopaje del PP al obtener fondos
extraordinarios que le situaban en ventaja competitiva con los demás partidos
en las elecciones. Distinguió la legitimidad de origen por las urnas y la falta
de legitimidad de ejercicio por la estafa al incumplir las promesas a sus electores.
El catalán Cosculluela (ICV)
llamó a Rajoy corrupto político, y lo ratificó ante el Presidente de la Cámara
por no ser un insulto sino un diagnóstico, y le reta a que convoque elecciones
para comprobar si goza de legitimidad de ejercicio ante sus electores.
Yuste (CHA) avisó al presidente
del gobierno que la sociedad terminará cobrándole todo el daño que le ha hecho y
el que le sigue haciendo.
Rosa Díez (UPyD) califica de
vergonzoso el discurso del presidente y le acusa de confundir a España con su
persona al decir que la Cámara ataca a España cuando le acusa a él, y de
desacreditar las instituciones y la democracia. Luego le conminó a que le contestara
una por una más de 20 preguntas, de las que las dos primeras fueron si cobró
sobresueldos y si el PP llevaba una contabilidad B.
Esteban (PNV) nos aclaró que
lo que obligó al Presidente a comparecer ante el Congreso fue la presión de la
prensa internacional.
Bosch (ERC) pidió más, que Marianus Rajoy delenda est, doliendo más
que pidiera su destrucción que el que usara el femenino para arrasar a don Mariano.
Uxue Barkos (Geroa Bai), ya
con pelo y aparentemente restablecida de su enfermedad, sacó a relucir su
conocida energía y vitalidad centrando el tema que no acaba en Bárcenas sino en
el PP. “Su permanencia en el gobierno ahonda la crisis y perjudica a la
sociedad.
Y hasta 15 intervinieron, incluyendo a Errekondo de Amaiur, Olaia del BNG, Quevedo de GC, Baldovi
de Equo, Sostres Foro Asturias, Salvador de UPN… (esto parece la lista de embarque de los
Argonautas), hasta llegar a Alfonso
Alonso del PP que se inflamó, agresivo con el enemigo (todos) y servil con su
patrón, el Presidente: “hoy que ya estamos saliendo de la crisis… los males que
padecemos no son sino lo que arrastramos de la herencia del gobierno del PSOE…,
seguiremos gobernando porque somos responsables…” (término ambiguo donde los
haya).
A Rajoy no parecieron afectarle
las graves acusaciones e improperios que (NO) oía y si no sacó el móvil para jugar
al Trivial sería por no dañar su imagen ante las cámaras. En su turno de
réplica Rajoy se creció tanto que se atrevió a perorar sin las cuartillas de
rigor:
“Que dimita? sr. Rubalcaba, NO. No, por responsabilidad (de nuevo la
ambigüedad)… y por tener mayoría… (!) Aquí no me piden explicaciones, aquí lo que
me piden es que me declare culpable!” “Que me declare culpable? NO”. No me
pueden revertir la carga de la prueba. “Cómo puedo demostrar que un documento
es falso?” El Parlamento no es una Comisaría, repite, olvidando que ya lo había
dicho. Y contraataca contra-citando textos de Rubalcaba. Y remata de nuevo con
promesas tantas veces incumplidas del estilo “el crecimiento y el empleo se
verán más pronto que tarde… en beneficio de los ciudadanos y del interés
general”. Tachán. “Yo he publicado mi declaración de renta, sr Rubalcaba.
Publique usted la suya. Y agradezco a mi partido que haya merecido el respaldo
popular por mayoría”.
Mi opinión es que el PP ha salido
reforzado. Algo que dependía de la fuerza y la forma de expresión de las
acusaciones de la oposición.
Pero
aunque se blinden con pantalones de vaqueros, se les transparentan los
calzoncillos con machas de marrón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario