viernes, 19 de julio de 2013

749 (V 19/7/13) Argumentos ad Barcenam


No por ser Bárcenas un delincuente dejan de tener relevancia los hechos que denuncia.
          Recordamos lo dicho en este blog sobre los argumentos ad hominem: En la entrada 612 del 2/3/13 escribimos: Los argumentos personales, ad hominem, también conocidos como “descalificaciones personales”, los utilizan los torpes cuando se quedan sin razones contra sus oponentes, los cuales sufren entonces ataques a sus personas para debilitarles, degradarles,  como si con ello quedaran invalidados lo argumentos que hubieran podido exponer. Es, entre otros, el “y tú, más”, que tanto vemos en las tertulias-gallineros (como en la de Al Rojo Vivo, en La Sexta, de 12:30 a 2, donde se luce un magnífico ejemplo de esta retórica impotente en el personaje que encarna el director de La Razón, un tal Paco Marhuenda, creo que se llama, para quien todos los que opinan algo que no le gusta le parecen tontos o de izquierdas). Otro ejemplo podemos verlo en la entrada 697 de 27/5/13 donde se esgrimían argumentos contra Keynes como éste: “El sr. Keynes no está legitimado para exponer sus políticas a largo plazo ya que no tuvo hijos por ser un maricón”.
         Pues bien, el epígrafe que encabeza esta entrada remeda dichos argumentos personales, ad hominem, pero en este caso ad Barcenam,  en el sentido de que el gobierno, su partido, le ataca como delincuente por, entre otros, estos dos motivos: uno, centrando en él los focos de los medios, pretenden evitar ser ellos mismos el centro de la diana. El argumento central del relato de Bárcenas es la financiación irregular de su partido durante más de 20 años, los sobresueldos de la cúpula del partido del gobierno, el cohecho que generaba estos fondos, etc., pero enfocando al ex-tesorero como delincuente (que por otra parte lo es), intentan esconder lo que Bárcenas denuncia, la podredumbre del PP; segundo, denigrando al delincuente Bárcenas, pretenden debilitar sus denuncias y argumentos. Y aquí es donde Hominem-Barcenam se encuentran. Ha habido ya quien ha llegado a decir que entre la palabra de Bércenas y la del presidente del gobierno, se quedan con la de Rajoy, como si el tema fuera ése, escondiendo así el verdadero debate que es la denuncia misma, independientemente del denunciante.
Viñetas de la red (V/V)






No hay comentarios:

Publicar un comentario