jueves, 18 de julio de 2013

748 (J 18/7/13) Hasta las matemáticas son falsas


Los últimos datos sobre el paro indican que ha habido un incremento de 27.000 registros en la seguridad social, cifra normal por la contratación temporal para el turismo todos los veranos. Pero el número de registros en las oficinas de empleo ha sufrido un descenso de 127.000 menos inscritos. Esta cifra se debe a los 100.000 que suman entre parados que están hartos de esperar trabajo y se dan de baja en el registro, sin que por ello signifique que hayan encontrado empleo, todo lo contrario. Más los que emigran. Más otros de diversa índole que en ningún caso hayan sido empleados por más que ya no figuren en el Registro del Desempleo.  Aparte de que los empleos veraniegos son a tiempo parcial, temporales, mal pagados, etc. Y qué hace el gobierno? Mentir, como siempre. Dicen que ha disminuido el número de desempleados, lo que parece indicar que han sido empleados, sin explicar que los menos desempleados no lo son por haber encontrado empleo sino tan sólo por haberse borrado del Registro del Desempleo. A este paso son capaces de inventarse una tasa de empleo del 100% el día que ya no quede nadie trabajando.
          En la entrada 611, del 1/3/13, avisábamos que el gobierno estaba pensando desglosar el número de parados de 6 millones en dos bloques, 5 millones de paisanos sin empleo y 1 millón de inmigrantes que lo que tienen que hacer es volverse a su tierra. Y así podrían decir que el número de parados no es de 6 millones sino de 5, por arte birlibirloque, nada por aquí, nada por allá, sin que se les cayera la cara de vergüenza. Y como cada día iremos a peor en este año, tendrán que contratar ingenieros financieros por un tubo, no para que arreglen nada, que no saben (y no sabemos si quieren), sino tan sólo para publicar las cifras de otras maneras.
          La reforma laboral está permitiendo despedir a empleados a mansalva y el gobierno lo justifica porque así crece el empleo, confundiendo el empleo con el beneficio de los empresarios que es el único que aumenta. Y en cuanto a la desaceleración de la tasa de paro, “que desciende menos”, no explican que si cada vez quedan menos empleos llegará un momento en que, con todos en el paro, el paro no podrá descender más.
          En la entrada 618 de 8/3/13, que llevaba este mismo título “Hasta las matemáticas son falsas”, adelantábamos este mismo tema comentando que había CC.AA. que habían postergado la contabilidad de facturas del 2012 para cargarlas al 2013 pasados ya unos meses! En abril 2012 Esperanza Aguirre declaró públicamente “ahí va! si han aparecido 2.000 millones sin cargar al 2011! qué horror!”. Pues nada, con cuatro meses de retraso se cargaron los 2.000 millones al ejercicio anterior cuyas cifras publicadas ya habían cumplido su objetivo de “demostrar” que Madrid era la CA con menor déficit del Estado español en el año 2011. Lo ven qué fácil? qué fácil es todo con estos genios taimados de la contabilidad presupuestaria. Y es que con esta gente, que han hecho normal la mentira permanente, hasta las matemáticas son falsas.
Viñetas de la red (IV/V)



No hay comentarios:

Publicar un comentario