sábado, 27 de octubre de 2012

487. reflexiones y otros disparates del día (27/10/12

1. El laurel de Torrero
Además del cementerio, el barrio zaragozano de Torrero albergaba la cárcel donde dieron el tiro en la nuca, o los sacaron para ello, a tantos españoles durante la guerra civil. Aunque la nulidad de la Ley de la Memoria Histórica nos obligue a olvidarlos. En esa cárcel creció un laurel, ya centenario, que pasa(ba) de los 20 mts de altura y que, según dicen, se ha secado por falta de riego, aunque el Ayuntamiento cree que no ha muerto del todo y que en la próxima primavera puede reverdecer. Era todo un símbolo de la resistencia y como tal se le ha venido rindiendo homenaje hasta el presente. Por empatía con los que resistían. Dados los tiempos que corren, y la política de tierras devastadas con que ahora nos agobian, mucho me temo que quiera seguir siendo un símbolo, pero del aniquilamiento y la desolación. Siempre en simpatía con sus contemporáneos.
P/D: Javier Delgado Echevarría nos informa que este laurel nació con la prisión, en 1928, no llegando pues a los 100 años; que si ha vivido tanto ha sido gracias a los muros de la cárcel que lo protegían del cierzo y de la nieve, y que su muerte se debe precisamente a la demolición del recinto y de sus muros, agravado por la sequía de este año. Así que, si bien era un merecido símbolo de la "resistencia", sobrevivió por estar "encarcelado" y la "libertad" le ha afectado gravemente a la salud.
2. SAREB, nueva inmobiliaria
Ya tiene nombre el banco malo. Se registrará su nacimiento con fecha 16 de noviembre de 2012, para una vida de no más de 15 años, y pesará 90.000 km (millones €). Su capital de 10.000 (mills €) será suscrito por el FROB en un 45% y el resto por Bancos e inversores privados, que podrán adquirir acciones (o bonos) mediante la entrega de inmuebles (de valor superior a 100.000 € o superior a los 250.000 si se trata de promociones). Sólo venderá los activos inmobiliarios a profesionales, no a individuos privados. El próximo 23 de noviembre el Banco de España publicará los descuentos que se aplicarán a los activos traspasados (no es lo mismo un inmueble en la orilla de una playa que en la de una autopista). Suerte. Y que bajen los precios.
3. McDonald quiere salvarnos de la crisis 
Con una facturación de 1.000 millones € anuales, McDonalds (pronúnciese “Mecdánol” si se encuentra en Nueva York) planea abrir 60 locales nuevos en 2013 con una creación de 3.000 empleos, hasta llegar a los 25.000 empleados en un total de 2.500 locales, lo que da una media de 10 empleados por local abierto. No casa con su plan de 2013: 3.000 empleos en 60 locales daría una media de 50 empleados por local. Por algún lado le sobra algún cero.

No hay comentarios:

Publicar un comentario