sábado, 20 de octubre de 2012

480. reflexiones y otros disparates del día (20/10/12)

1. La Hydra de la Desigualdad
(Lo escribo con “y” griega para acentuar su acepción original de monstruo que reproduce sus cabezas)

      La Desigualdad (económica, y por tanto social) ha sido ya calificada como el peor mal que nos acecha en todo el planeta en la próxima década. Con el previsible riesgo de estallido de violencia a escala universal. Tanto es así que las propias clases financieras dominantes  han alertado que, de seguir así, si no se reduce la brecha entre ricos y pobres, la recesión económica puede llegar a perjudicarles hasta a ellos.
      Con las magníficas medidas de recortes de gastos sociales impuestas por este gobierno, España se ha colocado a la cola de todos los países de la UE. En los dos últimos años, esto es, desde que empezamos a aplicar la política euro-alemana de ajustes y recortes impuestos a toda costa, se ha incrementado un 10% el porcentaje de hogares que viven bajo el umbral de la pobreza (del 20 al 22%); se ha reducido en un
40% los gastos sociales que cubrían la atención de necesitados que a su vez han aumentando un 20% (de 6,5 millones a 8 millones de personas, con apenas la mitad de los fondos…). Y ellos, mientras tanto, los ricos y los políticos celebrando con orgías y champán los espasmos del cuerpo social estrangulado por la asfixia: que se jodan! Hace dos años el 20% de la población que ganaba más percibía unos ingresos 5,3 veces superiores a los salarios del 20% que ingresaba menos, ahora ese índice se remota al 7,5. La esperanza de vida de los ricos es de 81 años contra los 73 de los más pobres, a los cuales además se les hace inaccesibles la música y la universidad. Y esto no ha terminado todavía.
      Un gobierno que ocasiona tal desastre no puede excusarse en la torpeza para librarse de un necesario juicio ante un tribunal penal. Y si la Ley establece que son inmunes (y por lo tanto impunes) esa es otra cosa que tendremos que cambiar.
2. Sin memoria no tendremos futuro
Toma los Pirineos. Queremos participar. Es nuestra la Política
Los que se escandalizan cuando hablamos de que nuestra democracia está en mantillas (libertad de expresión y urnas cada cuatro años, poco más) y de que con este gobierno estamos retrocediendo a marchas forzadas hacia una añorada dictadura del reciente pasado (olvídense de la participación en la política de la ciudadanía, las prebendas eclesiásticas, las prevaricaciones judiciales, la corrupción política, las evasiones e indultos fiscales…), vayan tomando nota: hemos arrumbado en los sótanos de nuestra memoria la Ley de la Memoria Histórica, con lo que los crímenes contra la Humanidad no sólo prescriben sino que se benefician retroactivamente de amnistías y además es delito investigarlos (caso fallido de Garzón); vamos a financiar con fondos públicos las escuelas privadas del Opus que segregan a los niños de las niñas; suman ya ocho millones los que acuden a la caridad de la Beneficencia, y con tal de regresar al pasado, vuelven la tuberculosis y los niños al colegio con tarteras. Quieren más? Gana por mayoría absoluta un partido político que maneja la economía mejor que nadie, impide a los terroristas que tomen las instituciones públicas, acallan a los gais que dejan de amenazar a la familia tradicional, ensalzan a la mujer que ya no querrá abortar, imponen una justicia social modélica por lo redistributiva y han evitado cualquier tentación separatista. Estamos o no estamos en una dictadura, como dios manda?
3. Referéndum catalán sin españoles?
El tema es si los catalanes tienen derecho a expresarse ellos solos sobre su eventual independencia o, si por el contrario, debe pronunciarse también (el resto de) los españoles. En el programa Al Rojo Vivo de la Sexta del lunes 15/10 el ministro Gallardón se apuntó lo segundo dando la siguiente justificación: los españoles, todos, según la constitución de 1978, tienen derecho a España tal cual es, y no reducida en el tamaño de su economía, sus culturas y su territorio, por lo que una posible secesión de Cataluña les afecta de tal suerte que ellos también tendrían que pronunciarse sobre el tema. CIU, pues, tiene dos salidas, o pedir autorización al poder central o instar a una modificación constitucional, pero una convocatoria unilateral del referéndum sería ilegal y por tanto un delito. Gallardón dixit.

No hay comentarios:

Publicar un comentario