Hoy toca de extranjeros
1. USA
A pesar de sus intento fallido en el tema de
Guantánamo, la utilización de droners
(aviones asesinos sin piloto) o el reciclaje de directivos de fondos de
inversión culpables de la crisis actual en cargos de alto nivel en su
Administración, Obama sigue disfrutando de nuestro favor por su nuevo talante
en relación con el de Bush y sus esfuerzos en temas como el Obamacare (50 millones que no estaban
cubiertos por el seguro médico).
En
USA se vota Estado por Estado y se computan todos sus escaños aunque sólo se
gane por un voto de diferencia (regla del winner-take-all
que tan sólo no se aplica en Maine y Nebraska), ya sean los 3 de Dakota o los
55 de California. Son los 538 compromisarios elegidos los que a su vez eligen
al nuevo Presidente. California es pro-demócrata mientras Tennessee es
republicana, dudando en el medio Texas como campo de batalla, con un 26% de
hispanos. Son sólo una docena los Estados que dudan entre los dos partidos y
que van de Ohio con 18 electores a New Hampshire con 4.
Good luck,
Obama, have a good day.
2. Venezuela
El reciente vencedor en las urnas Hugo Chávez
se enfrenta a una inflación que es la más alta del mundo, una fuerte merma de
sus reservas financieras internacionales, unas importaciones que se ha
multiplicado por 5 en los últimos diez años a pesar de lo cual persiste el
desabastecimiento crónico de alimentos y medicinas, una fuerte caída en la
producción industrial y alimentaria, una Deuda que ha subido de 30.000 millones
en 2007 a
200.000 millones… Si intenta nombrar él a su sucesor no le será difícil cambiar
la Constitución
actual ya que domina las altas instituciones, desde el Tribunal Supremo a la Asamblea Nacional.
Quítame acá esa vaina… Vale, chico, puéh.
3. Catalunya
Las últimas encuestas del Centre d´Estudis
d´Opinió van por este camino: un 60% de los catalanes se sienten sólo catalanes
contra un 7% que se consideran españoles, quedando en el 33% restante los que
no ven incompatible sentirse ambos a la vez. Lo que no casa muy bien con la
encuesta del CIS que asegura que un 40% de los españoles votarían por la
recentralización en contra de las autonomías mientras un inferior 30% las
mantendría tal como están. El compromiso podría centrarse en un Estado federal, por más que fuera
incompatible con la monarquía. Para mí que el referéndum, si se celebrara, no
nos vendría nada mal. Aunque sólo fuera por curiosidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario