jueves, 16 de agosto de 2012

416. reflexiones y otros disparates del día (16/8/12)

1. El Rey, preocupadísimo
Al recogerse en su palacio de Marivent, en Mallorca, y con motivo de la recepción al presidente balear, el rey Juan Carlos, compungido, ha declarado estar muy preocupado, preocupadísimo, por la suerte de los 5 millones de parados que no tienen una selva donde caerse muertos. Está preocupado, además, porque no va a ser fácil, no va a ser nada fácil, salir de la crisis. Pero que nada fácil. Su real sensibilidad le obliga a empatizar con ese colectivo que le resulta tan cercano y que no le deja dormir ni siquiera la siesta del cordero. Se habla de que se ha comprado una peluca para disfrazarse y pasar desapercibido en los próximos asaltos a los supermercados a los que piensa acudir como un hambriento más. Si alguien le aconsejara que se cuide en estos excesos que pudieran dar con sus huesos en la trena, él tiene preparada su respuesta a lo Gordillo: “si me encierran, habré tenido el honor de robar para dar de comer a los más necesitados”.

2. La ministra de la Desigualdad y Desempleo
Fátima Báñez, dispuesta a superar a todos los miembros del Gobierno, incluido el sr Wert, en su apuesta por incurrir en más y peores chorradas, ha decidido compensar a sus asesores y altos cargos por la paga de Navidad que se les suprime, mediante el artificio de dotar este capítulo con recursos financieros foráneos que ella sabrá de dónde los saca, pero a sus niños que no les falte de nada. Para ello reza un mantra por las noches antes de acostarse: todos somos iguales, claro! pero unos somos más iguales que otros. Ana Mato, la ministra de la Igualdad (y Sanidad y SS), está que se tira de los pelos por no habérsele ocurrido a ella eso mismo antes, no en vano es su cartera la que trata de las desigualdades. Pero Fátima, ERRE que ERRE, ha hecho un máster en arquitectura contable y financiera, rama presupuestaria. Y se le ha puesto por delante.

3. Reformas autonómicas
El PP quiere reformas administrativas “para ahorrar gastos” (y suponemos que para hacer crecer la economía y crear empleo). El verdadero motivo es apalancar sus mayorías en las Instituciones mediante reformas en la ley electoral que permitan que los mismos votos actuales se traduzcan en más escaños. Un ejemplo: atribuir 10 escaños por provincia gallega, con lo que sube el peso parlamentario de las más votadas por el PP, en este caso Lugo y Ourense, que son las menos pobladas. Y así quieren bajar el Congreso de 350 a 300. Y las diputaciones hay que fortalecerlas por ser un feudo del partido en el Gobierno. Y en Castilla La Mancha ya han hecho los cálculos para proponer aumentar los escaños de 49 a 53. Y en Galicia, al revés, bajarlos de 75 a 61. “Para ahorrarlos e invertirlos en guarderías” (70 millones), dicen, cuando al mismo tiempo se suben sus sueldos los alcaldes por encima de esa cantidad. Toma “reformas administrativas”! Quién ha dicho que el PP no sabe hacer las cosas? que no sabe hacer política? Cuáles son sus objetivos? ganar las elecciones y apalancarse en el poder. Lo demás, qué les importa! Pues entonces admitamos que lo que tienen que hacer lo hacen bastante bien.




No hay comentarios:

Publicar un comentario