miércoles, 15 de agosto de 2012

415. reflexiones y otros disparates del día (15/8/12)

1. El europicida del Bundesbank
Nadie lo ha elegido. En Europa. Y menos en España. Y sin embargo manda no sólo en Alemania, sino en toda Europa, incluso en España. Y no hay nadie que le pare los pies. Este alemán es un técnico (mamá, susto, he visto un técnico…!), peor aún, economista, o sea que no tiene ni idea de lo que hace ni de lo que debe hacer, y manda no sólo en el Banco Central alemán, sino también en el Banco Central Europeo, incluso sobre la Merkel y el gobierno alemán, más aún, en toda Europa, y por tanto en Rajoy y en nuestro país. Y lo peor es que es peligrosísimo, porque está loco. Convencido de la teoría ajustérica, consigue imponerla a pesar de su demostrada inoperancia y crueldad contra toda la masa asalariada europea, y en especial la mediterránea. Con el único objetivo, EL U-NI-CO (para los alemanes), de que los bancos alemanes recuperen su inversión (activos financieros) en los bancos españoles. (Otro objetivo, ya en España, es enriquecer más a los ricos a costa de empobrecer aún más a los demás, que manda huevos) Me parece que no hemos tomado conciencia de lo peligroso que es un tipo como éste, genocida de europeos. Nos sobran los Rajoys en España, pero aún más los Jens Weidmann en Europa.
$ Wanted $
2. El show must go on
Los corruptos en España campan a sus anchas. Han asumido que tienen que cargar con algunas molestias (procesos penales, insultos públicos y mediáticos, algún tomatazo…) que han convertido en parte de la gesta, como heridas de guerra sin las cuales no hay héroe que se precie, pero que al final redunda en saldos millonarios en cuentas escondidas de las que ninguno devuelve ni un duro. Les merece la pena. Lo peor es que el público lo acepta como parte del show y aquí en paz y después gloria, y santa Rita rita, y a quien dios se la da que san Pedro se lo bendiga. A título de ejemplo tenemos el paradigma de Fabra que sigue zancadilleando después de 7 años su procesamiento penal, y todavía le van a inaugurar el aeropuerto de Castellón! o el tema Gürtel que reducen a un pleito por 6 trajes (6 trajes!) y sanseacabó (después de cargarse al juez Garzón), o el fiasco de Bankia que el gobierno difumina congregando (en el Congreso, que para eso está) a media España incluyendo a mi vecina de la calle Fuencarral, o el caso Bárcenas que invierte en obras de arte lo que le toca en estas “loterías”… O sea, que no sólo se van todos de rositas, sino que encima se cashondean que no veas…! Y siguen vivos… y coleando.
3. Apuntes sobre la soledad 
En un plano de una peli en que quise hacer sentir la soledad del protagonista, lo filmé metiéndole en una muchedumbre (en la Gran Vía de Madrid, hora punta). Gente sin comunicarse, que van y otros que vienen, ignorándose todos, la soledad del solitario es mayor cuando se rodea de muchos solitarios. Nuestro espíritu gregario nos hace domesticables y sumisos a un líder, pero sin el grupo no podríamos identificarnos a nosotros mismos ya que sólo nos vemos a nosotros a través de los demás como espejos en que nos reflejamos. Por supuesto que no aprenderíamos a hablar. Ni podríamos sobrevivir. Sin embargo aquí la cantidad es importante (60 como máximo?) pues al sobrepasarla en exceso los demás se hacen hostiles y tenemos que defendernos de ellos para salvaguardar nuestra burbuja, nuestro tiempo y nuestro espacio. También le pasa a quien, buscando status y rango, quiere distinguirse de los demás. Un camino torpe es argumentar "tengo más que tú", o sea, soy distinto. O sea, que estoy solo. Porque entonces estoy enfermo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario