martes, 14 de agosto de 2012

414. reflexiones y otros disparates del día (14/8/12)

1. Los tacos de Gala
Antonio Gala, exquisito poeta y elegante escritor reconocido, premio Planeta y Nacional de Literatura, dice en una entrevista que “la iglesia católica es una hija de la gran puta”, que “el gobierno español es una pandilla de gilipollas” y que en el consejo de ministros “se reúnen para jugar a algo que no saben a qué ni cómo se juega. Y luego está el pobre Rajoy, que siempre me ha dado risa pero ahora me da pena”
     No le voy a poner yo “peros” a los tacos de don Antonio. Ni a los de nadie. Son como gritos, que si demasiados nos sacan de quicio, pero si no oímos ninguno, nos dormimos. Los tacos, igual. Si son excesivos empobrecen el lenguaje, porque se terminan utilizando como genéricos para todo, que es lo que los hace vulgares, pero pocos, si adecuados, refuerzan el lenguaje.
    Yo a su sobria y sabrosa descripción de la iglesia y de nuestros gobernantes, no tengo nada que objetar. Gala dixit.

2. JJ.OO. 2012 femeninos y pasados por agua
Vedlo, si no. Y eso que las chicas son sólo un 20% de los deportistas profesionales.


            









 Alguien (“Anónimo”) que sigue este blog me ha mandado sobre la competición, la competencia y lo competitivo, el siguiente comentario:
La identidad es algo que cualquier ser humano recibe por el simple hecho de nacer... si convertimos la carretera de la vida en carrera, aplicando la metodología económica, embutiéndola sobre la naturaleza nos damos cuenta de varias cosas: la primera que no cabe, la segunda que si se oprime lo suficiente, cabe pero apesta con el tiempo, la tercera que pasado el tiempo, cabe, sigue apestando, pero ya no olemos.

Y en otro lugar:
Los juegos de palabras me han entusiasmado siempre. El juego como competición puede ser cruel o excitante, eliminando al débil o exaltando al victorioso, al único ganador, aunque también puede ser un instrumento de cohesión, compenetrando a iguales, esto es, de compañerismo. Más que llegar (el primero o el último) interesa el camino, la carretera, a la que si le quitamos la sílaba intermedia “te” (tú), la convertimos en carrera, donde la velocidad no nos deja ver el paisaje. La carrera es un síntoma de la ideología dominante, la económica, la del triunfador, que nos deshumaniza convirtiéndonos en zombies que chupan de los demás que aún son inocentes, los que cometen el crimen de ser felices porque sí.

Dicho lo cual, se nos antoja añadir una apostilla  (aunque no viene mucho a cuento):  las competiciones deportivas pueden ser para la mujer una trampa masculina como lo ha sido el euro para la Europa de la periferia. Algo que puede terminar asfixiándola.
 3. Un minuto de silencio
(Sin comentarios)

Al texto de Gala de ayer "Montolio" nos manda este comentario: "Gala es sabio, pero sus calificativos se quedarían cortos si se aplicasen a la indecente connivencia Iglesia-Estado. Por cierto, ¿Se ha recortado la asignación económica a la iglesia católica?

1 comentario:

  1. Gala es sabio, pero sus calificativos se quedarían cortos si se aplicasen a la indecente connivencia Iglesia-Estado. Por cierto, ¿Se ha recortado la asignación económica a la iglesia católica? ¿Hay derecho a que una plaza publica se ocupe con una estatua papal y con apoyo explícito del alcalde? ¿Cuantas bonificaciones fiscales conlleva el jubileo rociero para que el programa turístico lo paguemos entre todos?..... Suma y sigue.

    ResponderEliminar