jueves, 9 de agosto de 2012

399. reflexiones y otros disparates del día (9/8/12)

1. Que los ajustes no son la causa...!
Los inventos del TBO: truco del mago Voceras
Que los ajustes no son la causa de la crisis, que son los efectos! Y en los manuales elementales de Lógica se aprende que, si para curar una enfermedad, rompes el termómetro, lo único que consigues  es que no te enteres del mal que te aqueja. Así que si ajustamos más los gastos, lo único que conseguimos es agravar al enfermo. Lo que debería ser objeto de atención y tratamiento es el paro y la  recesión económica. Para lo cual hay que estimular la demanda, incrementar los gastos (lo contrario de lo que están haciendo) y aplaudir la inflación, si es que llega, hasta que alcance un 4%, por ejemplo. Pero en la última reunión con las Comunidades Autonómicas  en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, el único tema de la agenda fueron los ajustes, mientras que el mantra del Gobierno "para el crecimiento de la economía y la creación de empleo", ni siquiera lo mencionaron.
2. Número 1
Es sano el deporte. Y mens sana in corpore sano. Pero la competición, hasta este grado de las Olimpiadas, no sé qué te diga. Sólo uno es el número 1, y los demás a joderse. Toda la vida esforzándose para que luego la gran mayoría se queden ni siquiera con la gloria. Eso la gran mayoría que son los que pierden, los que no ganan, pero qué decir del número 1? Vale la pena toda una vida de esfuerzo sólo para conseguir una medalla, un podio, el aplauso y el reconocimiento? Parece que sí, pero yo..., no sé, no sé. Estoy esperando que las mujeres tomen el gobierno de la sociedad civil entre otras cosas para ver si reducen nuestro espíritu tan competitivo. ¿Sabéis que el origen de las Olimpiadas griegas, cuatrianuales (la mitad del año solar griego, el que unió el calendario solar indoeuropeo con el lunar mediterráneo, allá por el año 1200 adne.) eran agonales (funerales)? en memoria de un héroe difunto. Tenemos noticias por Homero de las Olimpíadas por la muerte de Patroclo, amante de Aquiles, en la guerra de Troya, allá por el 1.150 adne. Pero esa es otra historia.
3. No se puede uno ir de aquí
De nuevo por Sevilla. De inspección y visita domiciliaria. Mi barrio. Los míos.
- Te vas tres días…, y hale, todo patas arriba.
- Ea.
- Voy a por la prensa y el kiosco está cerrado.
- Es que Goyo está de vacaciones, mi alma. Pero mira, allá enfrente tienes otro.
Allá enfrente son más de 10 minutos andando. Y otros tanto de vuelta. O eso me ha parecido a mí. Este kiosco yo no lo conocía, debe de ser nuevo.
- 32 años llevo yo abierto.
O sea que éste, que me dice que se llama el “Chico”, nació con un kiosco debajo del brazo.
- No jodas. Y a qué hora abres?
- A las 7. Y estamos todo el día abiertos, para tener encendido el aire acondicionado y que no se echen a perder las chuches y las gominolas.
De vuelta al bar. “Como siempre?” “Ea. Cómo quieres que sea?”. María me recibe de vuelta con la mejor de sus sonrisas. Ya saben, la que felicitaron todo el barrio, el bar a tope, a grito pelado, con el “Happy to you” en su día de cumpleaños. María me sirve por las mañanas como para chuparme los dedos. Me refiero a la tostada con tomate y jamón. Su madre, al oírme, sale de la cocina.
- Hola, Juan. Y esa pìerna?
- Pero Pastori, si eso fue hace ya dos años.
- Sí, pero te vas por tres días, y a la vuelta, ya sabes, todo cambiao.
- Ea.
la sevillana Marina Alabau, oro en windsurf 2012

 


 


No hay comentarios:

Publicar un comentario