1. Bloques internacionales
Tras la caída del muro de Berlín, acabado el predominio internacional del binomio USA/URSS y superado el predominio de USA a lo Bush/Rice con la llegada de Obama, los bloques internacionales no se reducen a USA, UE, Asia, y países emergentes, sino que un nuevo bloque, el árabe, se suma a la arena con un aire democrático pero con un lastre religioso, el musulmán, con el que la UE difícilmente podrá lidiar si antes no abandona sus pretendidas raíces cristianas. Pues carecería de autoridad para exigir un laicismo político a los musulmanes de la primavera árabe si todavía persistimos en proclamar en la Constitución europea nuestro pasado religioso del cual, al parecer, nos sentimos orgullosos. Abramos nuestras mentes, pues, y todo tipo de fronteras, incluidas las barreras aduaneras de una política agrícola comunitaria ya obsoleta que impide a nuestros vecinos desarrollarse a niveles suficientes para fortalecer su democracia.
Tras la caída del muro de Berlín, acabado el predominio internacional del binomio USA/URSS y superado el predominio de USA a lo Bush/Rice con la llegada de Obama, los bloques internacionales no se reducen a USA, UE, Asia, y países emergentes, sino que un nuevo bloque, el árabe, se suma a la arena con un aire democrático pero con un lastre religioso, el musulmán, con el que la UE difícilmente podrá lidiar si antes no abandona sus pretendidas raíces cristianas. Pues carecería de autoridad para exigir un laicismo político a los musulmanes de la primavera árabe si todavía persistimos en proclamar en la Constitución europea nuestro pasado religioso del cual, al parecer, nos sentimos orgullosos. Abramos nuestras mentes, pues, y todo tipo de fronteras, incluidas las barreras aduaneras de una política agrícola comunitaria ya obsoleta que impide a nuestros vecinos desarrollarse a niveles suficientes para fortalecer su democracia.

...el que se da entre las instituciones nacionales y las supranacionales. Nuestros dirigentes nacionales proclaman con la boca chica que necesitamos y queremos "más Europa" al tiempo que tapan la boca a los representantes de las instituciones europeas. Los viejos soberanismos no acaban de morir, impidiendo que los nuevos nazcan de una vez. Como si no estuvieran ya obsoletos, como si no hubieran cedido ya todas sus prerrogativas a la globalización.
3. Fiat lux,
ordenó Iaoué. Y la luz se hizo. Luz! pidió Goethe al morir. Y nosotros pedimos transparencia. Es sólo con la luz que cabe la transparencia: "translúcido, dicho de un cuerpo a través del cual pueden verse los objetos claramente; que se deja adivinar o vislumbrar sin declararse o manifestarse abiertamente". La falta de luz y de transparencia está en el origen de todos nuestros males socio-económico-políticos. La corrupción que gangrena nuestra clase política es efecto de la falta de transparencia. Pero esto que es verdad en el plano colectivo, no funciona igual en el sensorial. La transparencia total a nivel corporal seca el erotismo. La carne necesita morbo. No hay nada más casto que el desnudo total. Y más casto equivale a nada libidinoso. Afrodita, la diosa del deseo, seduce a cualquiera pero sólo si va "vestida" con su cíngulo. Transparencia total, sí, pero si se trata del Deseo, que venga envuelto en tul.

No hay comentarios:
Publicar un comentario