sábado, 3 de diciembre de 2011

153. reflexiones y otros disparates del día (3/12/11)

1. Genial Urdangarín
En su tesis doctoral en ESADE, Barcelona, "Influencia del Alineamiento Estratégico en el Exito del Patrocinio", de 180 páginas, Diego Torres, el socio de Iñaki Urdangarín en el Instituto Nóos, explica con detalle cómo hay que gestionar las ayudas de subvenciones públicas de manera que, una vez adjudicadas (y cobradas), no tengan que ejecutarse. En su tesis doctoral! Experimentaban consigo mismos, como los científicos osados que prueban en sus cuerpos sustancias que pueden ser letales. Qué generosidad! qué gallardía! qué vergüenza! Todo en aras de la ciencia y del progreso de la humanidad. Al juez se lo han puesto fácil, le bastará con fotocopiar el texto de la tesis como autoinculpatorio. ESADE no ha tardado en expulsarle del cuerpo de profesores asociados. A los 3? 4? 7? millones € estafados en Baleares, Valencia... hay que añadir 750.000 € cobrados de la SGAE, en concepto de qué? por derechos de autor sobre el Manual del Exito de Patrocinios Desvergonzados? Dios los cría y ellos solos se juntan, dice el refrán que nunca he llegado a entender bien. No he querido prestar atención a este caso del Instituto Nóos hasta tanto los jueces se pronunciaran, pero después de tanta desfachatez no se puede quedar uno indiferente.
2. Eficaz recaudación la de la SGAE
A la SGAE le sobra(ba)n los millones hasta por los sobacos. Ciento cuarenta y cinco millones de euros tienen en sus cajas sin saber a qué autores pueden corresponder, o sea que cobraban a todo lo que se les pusiera por delante, sin saber muy bien en concepto de qué lo recaudaban. Y a mí me joden cada año en mis declaraciones de renta al abonarme unos ridículos importes que hace años que no me corresponden (y que no me molesto en cobrar pues rondan los 20 € anuales, desde hace más de 30 años! y no me pregunten en concepto de qué), y que son incapaces de dejar de pagarme a pesar de haberles visitado personalmente en su sede de Madrid para que me borraran de sus listas. Surrealistas.
3. Energúmena Grecia 
A Grecia le exigen contundencia. Y han metido en la cárcel a los diez primeros defraudadores de Hacienda. No habrá sido difícil encontrarlos, pero si siguen así no va a quedar gente que trabaje. Una conciencia de participación ciudadana y colaboración tributaria lleva tiempo formarla, quizás generaciones, y se puede comenzar con pocos casos ejemplarizantes para forzar el ritmo de esa formación cívica. Pero un cambio en el comportamiento colectivo no se consigue de la noche a la mañana. La sanción jurídica es posterior a la sanción moral: no es tanto delito hacer algo que todo el mundo hace, hace falta crear un rechazo social, y sólo cuando los delincuentes sean minoría, se les podrá castigar. Habrá que negociar, estimular, reforzar, COBRAR lo defraudado, que es de lo que se trata, y amenazar (avisar) con los castigos aplicables si persisten en su conducta delictiva. Pero empezar así, dando castañazos a diestro y siniestro, metiendo a la gente en la cárcel, no creo yo que sea el mejor camino.

No hay comentarios:

Publicar un comentario