martes, 25 de febrero de 2025

2635 (M 25/2/2025) Los 10 pensadores más influyentes del mundo

 

La lista ha sido confeccionada por 56 personas (filósofos, historiadores, politólogos, tecnólogos…) que han colaborado con la publicación dominical IDEAS. Y son:

Thomas Piketty, analista en el tema de las desigualdades económicas

Judith Butler, subversiva en cuestiones de género
Noam Chomsky, lingüista, crítico de la política intern. de USA
Jürgen Habermas, debates en la democracia y la acción comunitaria
Yuval Noah Harari, sobre la especie humana y su posible futuro
Michel Sandel, filósofo político para quien la justicia debe maximizar…
Martha Nussbaum, especializada en filosofía antigua
Slavoj Zizek, sobre la legitimación en las relaciones de poder
Byung Chul Han, filosofía del cansancio y tiempo atomizado
Peter Singer, australiano, filósofo utilitarista, sobre la eutanasia

1.    Judith Butler. Cleveland (EE UU), 1956. Filósofa que ha cuestionado las ideas tradicionales de género y que ha hecho importantes aportaciones a la teoría queer en obras como El género en disputa (1990) y su libro más reciente, ¿Quién teme al género? (2024, ambos en Paidós).

2.    Thomas Piketty. Nacido en Clichy (Francia) en 1971, este economista ha centrado su trabajo en la desigualdad y la redistribución de la renta en el capitalismo actual. Su libro clave es El capital en el siglo XXI (2013, Deusto).

3.    Noam Chomsky. Filadelfia (Estados Unidos), 1928. No solo revolucionó la lingüística, sino que también es una de las figuras políticas más relevantes por su crítica al capitalismo y a la política estadounidense en artículos y libros como Los guardianes de la libertad (1988, Austral).

4.    Jürgen Habermas. Düsseldorf (Alemania), 1929. Ha analizado los mecanismos de los debates públicos y de la democracia en obras como Teoría de la acción comunicativa (1981).

5.    Yuval Noah Harari. Ensayista nacido en Kiryat Atta, Israel (1976), ha explorado nuestra historia, nuestra sociedad y nuestro posible futuro en obras como Sapiens (2011)  y la reciente Nexus (2024, Debate).

6.  Michel Sandel, filósofo político para quien la justicia debe maximizar el bien colectivo, Minneapolis (USA), 1953 El futuro que queremos, 2023.

 

7. Martha Nussbaum (New York, 1947), especializada en filosofía antigua, Derechos de la mujer, emociones universales. Creating capabilities, 2011.

 

8. Slavoj Zizek, Liubiana (Eslovenia, 1949), filósofo psicoanalista, estudioso sobre la legitimación en las relaciones de poder, Para qué ser feliz cuando puedes estar interesado? 2024, Cómo pensar con claridad en un mundo al revés? 2025.

 

9. Byung Chul Han (Seúl, 1959) surcoreano,  filosofía del cansancio y tiempo atomizado, el capitalismo neoliberal se distingue de las dictaduras de viejo cuño en que se impone desde dentro.Psicopolítica, 2014, la Sociedad del cansancio, 2024.

  1. Peter Singer, (Melbourne, 1946) australiano, utilitarista, filósofo interesado en la eutanasia, Repensar la vida y la muerte: el derrumbe de nuestra ética, 1997, Etica para un mundo real, 2018.   

Zizek  

                                                 Butler                                       Nussbaum                            

No hay comentarios:

Publicar un comentario