sábado, 15 de febrero de 2025

2630 (S 15/2/025) Juventud, divino tesoro…

 

Para Margarita Guerrero la edad es un constructo social. De qué queremos hablar? de la eterna juventud? o de la sempiterna precariedad? Sólo pasas de joven a adulto cuando puedes hacerte responsable de tus facturas.

      Lo que nos acompaña cada vez más tiempo no es la edad, la juventud, sino la precariedad. Los umbrales de la juventud están establecidos entre los 15 y los 30 años. El intento de ampliar la edad de la juventud hasta los 40 puede conducirnos a normalizar la precariedad durante toda la vida.
       Con nuestros sueldos actuales (1005 € al mes de media) se necesitarían 76 € para poder vivir solo y asumir los gastos de alquiler y suministros. Compartir piso es la única opción, lo que nos situaría en una generación inquilina.

Y hablando de edades se ha excavado en Badajoz una fortaleza del año 3000 adne (hace 5000 años), que no sabemos aún qué defendía, si excedentes alimentarios o primicias del bronce, pues no sólo era plena edad del Calcolítico (Cobre), comienzo de la Edad de los Metales, sino también por sus similitudes con Los Millares de Almería.

       3 murallas concéntricas, 25 bastiones o torres semicirculares y 3 profundos fosos de hasta 4 m de anchura y 2 de profundidad, defendían 13.000 m2 con un muro de adobe de 1,5 m de anchura y una sola puerta de acceso de o,70 m de anchura.
        Fue incendiada 400 años después de su construcción, allá por el año 2.600 adne.

No hay comentarios:

Publicar un comentario