Salgo de ver As Bestas, de Sorogoyen. Me ha gustado. Pero de ahí al pésimo gusto de enaltecerle, como lo hace Sergio del Molino, en detrimento innecesario de "Alcarrás" y su directora Carla Simón, hay un buen trecho. Aquí recojo el texto de Sergio en Facebook, tal cual:
"Entre sus muchísimas virtudes —un guión portentoso de Isabel Peña,
una dirección mayúscula de Rodrigo Sorogoyen y unas interpretaciones más que
impecables de Zahera, Ménochet y Foïs—, para mí destaca el milagro alquímico,
casi una paradoja narrativa, de romper el maniqueísmo de una historia que se
plantea en términos maniqueos, radicalmente dualistas. Lo que empieza siendo un
western de héroes y villanos acaba siendo una desolación de desgraciados, cada
cual atado al árbol de sus circunstancias, creyéndose con la razón de su lado
como único consuelo ante el absurdo. Todos se cuentan el cuento de que
controlan sus vidas. Esto hace de "As bestas" una obra de arte muy
superior a "Alcarràs", con la que inevitablemente se le va a
comparar, porque comparten trama, contexto y escenario. Y no es superior solo
porque en "As bestas" haya un trabajo más hondo y más denso, ni un
talento cinematográfico mucho más robusto, que no improvisa ni deja nada a lo
amateur, sino porque entiende la vida desde un lugar muchísimo más complejo,
más adulto, más sabio y menos complaciente que los personajes de Carla
Simón."
A Carlos Boyero también le gustó. Es más, le encandiló (hipnotizó). Pero...
No hay comentarios:
Publicar un comentario