Federico Montalvo Jääskeläinen aclara la diferencia entre vacunas obligatorias y forzosas:
Por vacuna
obligatoria debe entenderse como un deber cuyo incumplimiento acarrea una
sanción o una limitación de un derecho. La negativa a su cumplimiento injustificada
es una infracción cuya consecuencia puede ser una multa pero no la vacunación forzosa
del renuente. Por el contrario cuando se trata de una vacunación forzosa, el
que la incumple será compelido a vacunarse, pudiendo recurrirse incluso a la fuerza de
la autoridad.
El profesor Yascha Mounk escribe:
Es un grave desastre para el pueblo de Afganistán, que
a partir de ahora va a tener que vivir en un régimen teocrático que reprime las
libertades más básicas, castiga de forma despiadada a los disidentes y se
enorgullece de oprimir a las mujeres. Es un grave desastre para decenas de
miles de afganos que ayudaron a los periodistas y diplomáticos occidentales en
el intento de construir un país mejor, observaron con impotencia cómo se
olvidaban vergonzosamente las promesas de protegerlos y ahora se enfrentan a la
ira mortal de los talibanes. Es un grave desastre para numerosos países de la
región, que van a tener que lidiar con las consecuencias profundamente
desestabilizadoras de otra enorme crisis de refugiados. Es un grave desastre
para la credibilidad de Occidente, cuyas promesas de garantizar la seguridad de
los aliados amenazados por rivales autoritarios como Rusia y China parecen
ahora todavía más vacías. Y es un grave desastre para Estados Unidos, cuya
seguridad estará mucho menos garantizada ahora que los talibanes han puesto en
libertad a un número considerable de miembros de Al Qaeda.
Fotografías de Linsey Addario publicadas en el diario El País:
No hay comentarios:
Publicar un comentario