lunes, 4 de febrero de 2013

584 reflexiones y otros disparates del día (4/2/13)

1. Mujeres al tren!

El proyecto Women on board intenta contradecir la disculpa masculina sobre la ausencia de mujeres en los Consejos de las grandes empresas “porque no hay candidatas” a esos puestos. Y lo hacen presentando una lista de 8.000 posibles candidatas preparadas a conciencia para ejercer esa función. Board en inglés significa tanto “a bordo” como “Consejo de Administración”.

        Todavía las mujeres no ocupan más que el 14% de los asientos de los Boards. Las puntas extremas son Noruega con el 42 y Finlandia con el 27, contra Malta el 3%, mientras que España se sitúa por debajo de la media con el 11% de mujeres. Bruselas quiere forzar el 40.
        Parece haber acuerdo sobre el dato de que allí donde mandan las mujeres hay más armonía, eficacia, y capacidad de negociación. Así que…, women on board! mujeres al tren!
2. Mentiras
Mienten tanto que ya no deben reconocerse a sí mismos, pero han mentido tanto, tanto, tanto, en el tiempo que llevan gobernando, que es posible que al decir lo contrario de las propias mentiras, terminemos sin saber ni siquiera de qué tema están hablando. Por si se les pierde la identidad por el camino, les recordamos que pueden encontrarse, además de en la mentira, en la ineficacia, la corrupción y el adoctrinamiento (el acrónimo MICA puede servirles como recurso mnemotécnico. Si lo desean pueden añadirle una S de sectarismo). Otra gran mentira en la que se sustentan es el interés general, cuando su objetivo prioritario es el “crecimiento económico” (suyo) a costa de generar y ampliar desigualdades en los más necesitados. Lo peor es que no sólo viven engañados y del engaño, sino que quieren mantenernos a todos en él. Digo todo esto a colación de los nervios y malos gestos del voceras Montoro cuando en el Congreso le preguntaron si él había recibido sobresueldos en sobres con dinero B. Su evasiva, más que respuesta, fue que su declaración de renta está publicada en la web del Congreso, por lo que todos tenemos acceso a ella. Pero no debía acordarse de que todo lo que se declara en la renta es por definición dinero A, y a él le estaban preguntando por el dinero B, o sea, el que no se declara en la renta. Me lo pilla, sr. Montoro?
3. Círculo perverso
Parece claro que los judíos no van a aceptar jamás, de buena gana, la división del territorio (israelí? palestino?) en dos estados. Pero si imponen el fait accompli de un solo Estado para los dos pueblos, que habrán de convivir en armonía y buena vecindad, esta situación habrá que institucionalizarla, lo que no parece viable por ahora, y durante mucho tiempo. Primero, porque la mayoría de la población palestina dejaría a los judíos fuera del poder. Segundo, porque la confesionalidad del Estado judío le hace incompatible con la tolerancia a las “minorías” que caracterizan a las democracias (un Estado laico no es tan fácil: piensen en España que después de declararse estado laico en la constitución de 1978, 35 años después sigue siendo de facto confesional católico). Tercero, porque se sigue aplicando la política de colonización de territorio palestino para ser habitado y cultivado por colonias judías a pesar de las recomendaciones de la ONU y de una opinión pública internacional que se oponen a ella. No parece un tema fácil, no, desatar este círculo vicioso.


P/D: Convocada manifestación en toda España contra este gobierno en Madrid el próximo 23/F
http://mareaciudadana.blogspot.com.es/

No hay comentarios:

Publicar un comentario