1. Eastwood el bueno? el malo? o el feo?
No sé yo si el desdoblamiento de personalidad que ejercitan los actores en sus representaciones les puede llevar a la esquizofrenia, algo que utilizó Clint Eastwood en su show en el Congreso republicano de Tampa (Florida) dialogando con un Obama ausente en una silla vacía. Y lo hizo para apoyar una opción política neoneanderthal.com que abomina de la asistencia sanitaria universal, que excluye a los hispanos, proclama el máximo adelgazamiento del Estado en favor de los negocios privados, exige unos mercados auto-regulados, y quiere privatizar la cobertura sanitaria de los jubilados, abolir las ayudas federales, prohibir el divorcio y el matrimonio homosexual, blindar la frontera con México, adoptar medidas radicales contra los sin papeles, etc., apoyándose en el Tea Party, los cristianos evangélicos y hasta los católicos, que siguen censurando todo darwinismo. Eastwood caricaturizó a Obama con una simbólica silla vacía. Obama twiteó sobre la marcha, de inmediato, su respuesta: "esta silla está ocupada" (this site is taken). En todo caso la vastedad de lo relativo permite entablar debates entre antagonistas incluso sobre temas que, en principio, parecen evidentes. Y como ejemplo de ello, en relación con ese atractivo personaje que conocemos en las pantallas, no nos referimos a su ataque a Obama sino a su defensa de Romney-Ryan.
No sé yo si el desdoblamiento de personalidad que ejercitan los actores en sus representaciones les puede llevar a la esquizofrenia, algo que utilizó Clint Eastwood en su show en el Congreso republicano de Tampa (Florida) dialogando con un Obama ausente en una silla vacía. Y lo hizo para apoyar una opción política neoneanderthal.com que abomina de la asistencia sanitaria universal, que excluye a los hispanos, proclama el máximo adelgazamiento del Estado en favor de los negocios privados, exige unos mercados auto-regulados, y quiere privatizar la cobertura sanitaria de los jubilados, abolir las ayudas federales, prohibir el divorcio y el matrimonio homosexual, blindar la frontera con México, adoptar medidas radicales contra los sin papeles, etc., apoyándose en el Tea Party, los cristianos evangélicos y hasta los católicos, que siguen censurando todo darwinismo. Eastwood caricaturizó a Obama con una simbólica silla vacía. Obama twiteó sobre la marcha, de inmediato, su respuesta: "esta silla está ocupada" (this site is taken). En todo caso la vastedad de lo relativo permite entablar debates entre antagonistas incluso sobre temas que, en principio, parecen evidentes. Y como ejemplo de ello, en relación con ese atractivo personaje que conocemos en las pantallas, no nos referimos a su ataque a Obama sino a su defensa de Romney-Ryan.
2. La misteriosa prima del
Neanderthal
Así titulan, con letras descomunales, la noticia que vamos a comentar. La chica de Denisova. Se trata de dos dientes y una falange de un dedo meñique que han encontrado en la cueva de Denisova, montes Altai, al sur de Siberia. La interesantísima noticia es que esta misteriosa y fantasmagórica chica, cuyos restos datan del 80.000, comparte un 3% del genoma con los aborígenes australianos, lo que no ocurre con los chinos y los europeos. Y yo me pregunto ¿y qué? qué tiene de anormal? que se hibridaron? que estaba en una fase de diferenciación como especie? que la evolución no es sencilla y lineal sino que tuvo que tener distintas vías y desviaciones hasta llegar hasta ahora? y quién no sabe eso hoy? son fiables los datos? qué relevancia tienen? por qué tienen que especular gratuitamente con grados de parentesco (prima!) que confunden al lector que no es entendido en la materia? Este tipo de noticias llevan el sello de Atapuerca que desfigura los datos de modo que, haciéndolos “más cercanos” (papa! papá!..., mi prima…), les procure más visitas a sus simas y más financiación. Cuando en rigor, al ser de otra especie, deberíamos describirlos como tales, tan distantes como un conejo o un dinosaurio, por más que sean hominoides, o incluso homínidos, pero nunca, nunca, humanos. La chica de Denisova ni es chica (un trozo de dedo y dos dientes), ni es misteriosa, ni prima, ni Neanderthal. Esto titulares confunden, engañan, y sólo son producto de un afán por llamar la atención, como la publicidad. Pero qué importa? si vende…
Así titulan, con letras descomunales, la noticia que vamos a comentar. La chica de Denisova. Se trata de dos dientes y una falange de un dedo meñique que han encontrado en la cueva de Denisova, montes Altai, al sur de Siberia. La interesantísima noticia es que esta misteriosa y fantasmagórica chica, cuyos restos datan del 80.000, comparte un 3% del genoma con los aborígenes australianos, lo que no ocurre con los chinos y los europeos. Y yo me pregunto ¿y qué? qué tiene de anormal? que se hibridaron? que estaba en una fase de diferenciación como especie? que la evolución no es sencilla y lineal sino que tuvo que tener distintas vías y desviaciones hasta llegar hasta ahora? y quién no sabe eso hoy? son fiables los datos? qué relevancia tienen? por qué tienen que especular gratuitamente con grados de parentesco (prima!) que confunden al lector que no es entendido en la materia? Este tipo de noticias llevan el sello de Atapuerca que desfigura los datos de modo que, haciéndolos “más cercanos” (papa! papá!..., mi prima…), les procure más visitas a sus simas y más financiación. Cuando en rigor, al ser de otra especie, deberíamos describirlos como tales, tan distantes como un conejo o un dinosaurio, por más que sean hominoides, o incluso homínidos, pero nunca, nunca, humanos. La chica de Denisova ni es chica (un trozo de dedo y dos dientes), ni es misteriosa, ni prima, ni Neanderthal. Esto titulares confunden, engañan, y sólo son producto de un afán por llamar la atención, como la publicidad. Pero qué importa? si vende…
3. Voces (injustas?) contra los (gobiernos) catalanes
Admiro a los catalanes, me enamoré de
Cataluña, en los años 70, de sus gentes, de sus playas, de su seny, de su Costa Brava. Lo que no quita
para que me haga eco de ciertas invectivas para que vosotros las consideréis.
Ahí van algunas: Se les acusa de victimismo (y no dejan de llevar razón). El portavoz del gobierno catalán Francesc
Homes exige de la Hacienda central los 5.000 millones € del rescate “que es un
dinero de los propios catalanes porque lo hemos pagado con nuestros impuestos”,
a lo que Diego Ferreño de Santander responde que “exige la devolución inmediata
del importe de todos sus impuestos porque esos impuestos son suyos” (éste es fuerte)... Otros: “…dilapidan su
dinero en embajadas en el exterior, en la promoción de la lengua catalana, de
empresas públicas para amigos nombrados a dedo, televisiones y radios
autonómicas, en un Tribunal Constitucional catalán, en un Defensor del Pueblo
catalán… (esta crítica no me convence, la meto para que haya de todo). Gastan
el dinero en actos y organismos que sólo benefician al nacionalismo y al
independentismo de aquéllos que sólo se acuerdan de España cuando se han
gastado los ahorros del resto”. Ja n'hi ha prou,tu.
No hay comentarios:
Publicar un comentario