viernes, 27 de abril de 2012

287. reflexiones y otros disparates del dia (27/4/12)

1. Origen del término "siniestro"
Ocaso, tár-tar-o (oeste del oeste)
Me refiero a su acepción siniestra que por cierto deriva de ese mismo concepto como orientación. En tiempos maternales, desde nuestros orígenes hace cerca de 200.000 años en Africa hasta el año 5000 adne, la diosa Madre Tierra gobernaba nuestras vidas (en sentido figurado) al cobijarnos, darnos de comer, permitirnos medir su tiempo y su espacio mediante las fases de la luna y de las constelaciones… Y dónde residía? En el Tár-tar-o, al oeste del oeste, por donde se pone el sol. Su reino era el de la Noche donde brilla la Luna y el de la Muerte, origen de la vida como ya hemos aprendido en este blog (vide entrada 262.2 del 2/4: “lo del entierro de la semilla muerta para que se regenere en nuevos individuos de la especie al llegar la primavera”, como pueden ver en la entrada 243.1 del 30/3). Y por qué hasta el 5.000? Porque en esa fecha ya construimos murallas para proteger los excedentes de trigo y nos armamos con ejércitos para conquistar tierras ajenas y colonizarlas, lo que permitió al varón entrar en las instituciones comunales y dio lugar a una nueva fase de valores patriarcales en las sociedades humanas, como lo fue el sol indoeuropeo dominando a la luna mediterránea, el día prevaleciendo sobre la noche (Zeus/Thios significa eso, dios, día, luz solar, luz diurna), o las tumbas mirando al sol de Levante en lugar de su ocaso en el Oeste. Todo esto lo argumento en el libro La Mona Apasionada, inédito, que ninguna editorial se atreve a publicar. La transición de valores maternales a dogmas patriarcales fue larga, desde el 5000 adne hasta el 750 adne, año en que la República romana consagra el Patriarcado y la degradación de la mujer al papel de animal, o mueble, que se puede usar y tirar. Una de las consecuencias de este cambio fue que el mes 13 lunar, que ya sobraba, fuera declarado nefasto (siniestro), lo que aún sigue vigente, y otra que la izquierda (oeste) fuera relegada como siniestra ante al nuevo valor de la derecha, cuyo término en inglés es aún más claro, right, que es tanto la derecha como lo correcto como lo legal. Así que, señoras, que sepáis que habéis quedado identificadas con la izquierda y ésta con lo nefasto. Hay que ver, hay que ver, hay que ver… ¿Entienden ahora por qué los políticos corruptos, los jueces prevaricadores, los religiosos pederastas, son tan machos y misóginos?
2. Confluencia de los astros nefastos en tve
La clase política, la judicial y la religiosa, si ya de por sí son execrables, imaginen las tres juntas. Pero la corrupción, la prevaricación y el terrorismo mental no se sienten tranquilos si surgen voces que denuncian sus barbaridades. De ahí su necesidad de controlar los medios públicos de comunicación. El anterior gobierno legisló sobre la materia consensuando con los demás partidos que la dirección de la TVE no fuera nombrado por el propio gobierno sino por el Parlamento por 2/3 para garantizar una mayor neutralidad de dicho medio. Pero ha sido llegar el PP al poder, y como no tiene los 2/3 de escaños parlamentarios que exige la ley para poder nombrar a sus esbirros a dedo, cambian la legislación con su simple mayoría actual para que la ley modificada no exija los dos tercios. Y así nombran a dedo a su gente para que sigan a pies juntillas las directrices que el gobierno le dirija. Cabe mayor felonía? Caben. Sólo acaban de empezar.
3. Crónica de un suicidio anunciado
Suicidio de la UE. Y con ella nos suicidan a toda la periferia. Ya lo dicen desde Krugman hasta Javier Marías, pasando por este blog y todos los economistas que saben de ciencias económicas. Los que pensamos que hace falta una política de expansión económica no podemos demostrarlo con hechos que lo confirmen, Roosevelt en el 29 nos queda lejano y las subvenciones de Zapatero a los ayuntamientos no tenían envergadura suficiente. Pero nadie duda ya que la política contraria, la del ajuste por el ajuste, es suicida, pues no sirve para nada y además nos hunde en un remolino vicioso. Pues si eso es lo que nos aguarda, hagamos algo, digo yo, para evitarlo. Zafémonos de las garras de Alemania, y del BCE de  Bruselas, y tiremos adelante a nuestro aire. Que es malo, sí, pero peor es quedarnos a verlas venir, sabiendo lo que nos espera. Arropemos y arropémonos con Hollande, incentivando la expansión de la economía y ampliando las prestaciones sociales y los servicios públicos, en lugar de recortarlos. Que no está en nuestra mano decidirlo, que eso es competencia del gobierno, pues que se vaya el gobierno (je!), y si no se quieren ir al menos que no se pueda decir que desde aquí no habíamos avisado. O también, salir del euro. No nos han dejado otra alternativa. Sin el freno de la emisión de moneda la prima de riesgo (tasa del miedo del inversor a no cobrar) se diluiría como el azucarillo en agua caliente. La consiguiente devaluación de la peseta impulsaría nuestra economía y frenaría el crecimiento de Alemania al reducir sus exportaciones por el exagerado fortalecimiento de su moneda (marco, o euro, me da igual). Que qué bonito que fue mientras duró, lo del euro, vale, pero no nos vamos a dejar aniquilar si ya no sirve. Si ya no sirve, fuera. Y es que no nos dejan otra alternativa.

1 comentario:

  1. El problema se ha de ver de una forma generalizada (global) y a la vez reducida a la escala local. Es decir,a nivel global, hay una serie de países de gran poderío emergente que ya no están dispuestos a malvender sus riquezas para que los privilegiados del emisferio norte occidental vivan como dioses.
    A nivel local, España tiene el problema de que no tiene riqueza ni tecnología. En su día se pudo apostar por crearlas pero, se decidió apostar por atender al turismo y presumir de ricos. Se subió muy alto. La caída está siendo dura. Pero más duro y aún más largo será levantarse.
    Creo que diversificar es un error en nuestros días. Más efectivo sería sintetizar. El patriotismo será un ejercicio de decencia política y un acto revolucionario en fechas futuras.
    Salud, revolución y república.

    ResponderEliminar