1. Bosnia a la UE
Miguel Angel Villena nos recuerda que el 6 de abril se cumplieron 20 años desde que unos francotiradores serbios tirotearon una manifestación independentista en Sarajevo, de resulta de lo cual se originara una guerra civil que causó 250.000 muertos y más de 2 millones de desplazados, y que mantiene al pueblo dividido entre croatas, musulmanes (bosnianos) y serbios, con distintos servicios de correos y de teléfonos móviles, organismos públicos duplicados por las etnias, y una ausencia total de sentimiento nacional aglutinante. Ni la selección de fútbol consigue aunar emociones entre los 4 millones de habitantes de Bosnia Herzegovina, la antigua Iliria romana, que tiene un territorio poco mayor que Aragón. Quizás la música convoca a los jóvenes de las tres etnias, los que no conocieron el genocidio serbio de 8.000 bosníacos en Srebrenika, en 1995. Del
conjunto total de la población un 45% son bosníacos, un 33% serbobosnios y un 20% bosniocroatas. Hay una fuerte correlación entre la identidad étnica y la religión: 88% de los bosniocroatas son católicos romanos, 90% de los bosníacos son musulmanes y el 93% de los serbobosnios son cristianos ortodoxos. Con un 40% de paro, los jóvenes solamente ansían emigrar. Sólo la UE puede ayudarles a recomponerse.
2. De armas tomar
Cerca de 50.000 muertos en México van ya en los últimos 5 años a manos de fusiles de asalto, la mayoría de los cuales han sido comprados a la NRA (Asociación Nacional del Rifle en USA). A partir del año 2004 en que se liberó la venta de armas en USA, se puede comprar sin más desde una navaja de afeitar hasta un bazooka o lanzallamas, no sé si también venden armamento nuclear. La NRA
cuyo ominoso miembro Charlton Heston elevó a la categoría de valor fundamental de los norteamericanos, es causa indirecta de los siguientes datos: 100.000 soldados mexicanos han desertado para pasarse, con sus armas, al bando de los cárteles del narcotráfico; hay más de 8.000 tiendas de venta de armas en la frontera mexicana con los EE.UU; el gobierno mexicano ha confiscado 140.000 armas en los últimos cuatro años, casi todas de “la marca” NRA…, que se excusa asegurando que sus ventas son legales y que son los policías y militares mexicanos los que las revenden a los cárteles de allá, no más, padresito, que nosotros no hasemos ná. Y que las pistolas no son buenas ni malas, los malos son los que las utilizan, compadre. Claro que si decaplicamos las armas, se decaplican los disparos, o no, mi patrón?
3. Zárágózá(único término que es al mismo tiempo agudo, llano, esdrújulo y sobreesdrújulo)
Leo en El Heraldo de Aragón que Zaragoza necesita un salvador, un mesías, un líder que la salve de la desesperanza, ella que siempre fue orgullosa, bellísima, generosa, resistente a todos los “sitios”, fervorosa, magnánima, protectora de sus hijos, y bueno, paro ya, porque se extiende en epítetos como éstos hasta la náusea. Y yo preguntándome “qué pasa”? Se trata de alguna efeméride de las guerras napoleónicas, o árabes, o púnicas…? Pues no, señor, que se trataba simple y llanamente del Zaragoza club de fútbol, al cual hay que apoyarle con todas nuestras fuerzas para que se salve de bajar a la Segunda División de la Liga Nacional.




No hay comentarios:
Publicar un comentario