1. Proceso constituyente desde la calle
Me llegan vientos de rebelión popular y proceso constituyente desde la calle. Suena bien, pero naif. Para mí esa rebelión hoy sólo cabe desde dentro del sistema. Hay que darse 4 años. 1) Tomando la calle, 2) institucionalizándose como asociación cultural, o lo que sea, de carácter federal, con fuerza suficiente para integrarse con el PSOE, CIU y los Verdes, en un solo partido de izquierdas y un programa que incluya las "reformas" de la Constitución, con miras a ganar las elecciones en el 2015, o antes si se consigue tumbar "legalmente" al gobierno. 3) Estas reformas incluirán la participación de los trabajadores en los Consejos de todas las empresas; la elección de los diputados desde bases vecinales que podrán revocar su cargo en cualquier momento; los impuestos progresivos; la persecución real del fraude fiscal; tipificando los derechos de los políticos con cargos que controlarán los votantes; encarcelando a los corruptos; echando de la política a los meros imputados;
expulsando definitivamente de la política a los que mientan; poniendo los activos tóxicos inmobiliarios de la banca a disposición de SPAVIVs municipales para su arrendamiento (con opción de compra) a los más necesitados a precios subvencionados; recuperando todos los servicios públicos, etc., a meditar y consensuar en estos cuatro años, sin dejar en ningún momento de presionar al gobierno desde la calle (yo propondría además que los cargos públicos obtengan antes el título de payaso y que los jueces, incluyendo los del Supremo, gocen de una revisión de su salud mental cada 5 años, pero eso mejor lo dejamos por ahora). Y 4) si al ganar las elecciones, hay que salirse del euro, se sale y punto, que no pa-sa na-da. Algo así de concreto necesito para integrarme en el proyecto, con los sindicatos de la mano, y después con el PSOE y CIU, con el fin de regenerar la nueva izquierda. Y si la izquierda europea nos siguiera, bienvenidos sean.
2. Desigualdad económica
No sé por qué nos miran en Europa con tan malos ojos. Bien que les gusta visitarnos en verano…, claro que también les gusta Kenya y Uganda. Porque debéis ser que somos los terceros en Europa, sólo superados por Letonia y Lituana…, aunque sólo sea en el campo de la mayor desigualdad económico-social, en la cual lista Noruega es la última. O la primera, si se trata de menos desigualdad. Eramos pocos y parió la abuela. Por qué no empezamos por ahí? Porque los tiros nos salen del revés, en vez de gravar a los ricos le condonamos el fraude fiscal (menos mal que los vascos no piensan aplicarlo) e inflamos a impuestos a los que no tienen. Con estos políticos, cómo podríamos conseguir una sociedad civil más igualitaria? No se dan cuenta de que este tema es especialmente vulnerable y que puede, va a darlo, un violento estallido social.3. Chávez gagá
Me cae mal este nota. Muy mal. Por su prepotencia, su autoritarismo, su chabacanería, pero sobre todo por su impudicia. Ahora mendiga el afecto popular contándonos cómo le suda el sobaco. Y además sobreactúa. Los peores delincuentes de Venezuela son los policías, la desigualdad económico social no ha hecho más que ensancharse con el despilfarro de los ingresos del petróleo. Este maravilloso país no merece un gobernante tan bochornoso. Pero si lo traigo ahora aquí es porque da pie a un dramático guión. El de un gobernante que confunde a su pueblo con su predio y su familia y se permite tratarles como a subnormales contándoles a grito pelado sus intimidades, sin ningún pudor. Ay, amigo, hasta ahí no llegamos. Un indiscreto médico venezolano afincado en Norteamérica nos informa de una metástasis de hígado con una esperanza de vida no más allá de 12 meses. Si en este momento tan importante de su vida no sabe mantenerlo en silencio, si no tiene sentido del pudor, si sobrepasa lo hipócrita y lo cursi, vaya al psiquiatra y luego vuelva, si es que le dan el visto bueno. Antes de escribir esto me caía mal, muy mal. Pero ahora, después de escribirlo, me cae todavía peor.

No hay comentarios:
Publicar un comentario