martes, 30 de agosto de 2011

LVIII. reflexiones y otros disparates del día (30/08/11)

       1. El dinero es apátrida 
      Recuerdan aquello de que la CRA Fitch es francesa? Pues Sacyr, constructora, compró el 20% de la petrolera Repsol a la que ahora controla con la colaboración de la mexicana Pemex. Si ACS se anima y se mete en Sacyr, los ingresos del Real Madrid CF por la venta de las camisetas de Ronaldo pueden ayudar a Florentino Pérez a financiar la compra de acciones en las petroleras. Y a mí que que esto me divierte...
       2. Ne construas nisi destruas
       (El texto real es ne destruas nisi construas, no destruyas a no ser que luego construyas algo encima)
      Alemania no colaboró en la destrucción de Libia. Y ahora quiere ayudar a reconstruirla. Pero es que no se han enterado de que para participar en la reconstrucción de un país antes hay que haber colaborado en su destrucción? Es más, hay guerras que sólo se expican bien si se entiende que el motivo de la invasión del país "en suerte" es para detruirlo y así luego poder reconstruirlo. Y, si no, que lo pregunten al ex-vicePresidente de USA sr. Cheney que para mí tengo que de eso tiene que saber un rato largo.
       3. Multa a Correos por dumping 
      4,8 millones € le han caído a Correos por aplicar "precios predatorios" (ahora se llama así?), o sea por debajo de su coste, a los 30 mejores clientes (de una lista de 200), lo que los dejaba así blindados para que no pudieran acceder a ellos las demás empresas del sector, evtando así la competencia. Muy bien hecho. Y ahora aprovecho yo para arrimar el ascua a mi sardina: quién se atreverá a discutir la convenciencia de esta regulación? qué sino regulación es la ley Sherman anti-trust que vigila que se apliquen las propias leyes del mercado, penalizando las restricciones a la competencia? Quién ha dicho que la teóricamente perfecta regla de la auto-regla-mentación de los mercados es incompatible con la regulación, intervención, que obligue a que los mercados distorsionados se comporten en efecto como tales mercados?

No hay comentarios:

Publicar un comentario