viernes, 29 de julio de 2011

XXIX. reflexiones y otros disparates del día (29/07/11)

  1.Ley de la gravitación universal de las Ags. de Calificación de Riesgos
     Las arcas de los gobiernos enflaquecen a una velocidad directamente proporcional a la baja calificación que les dan las RCA e inversamente proporcional al cuadrado de sus distancias en la subida de éstas en la bolsa. No nos extrañe, pues, que Moody’s (o sus directivos, que para el caso…) se esté forrando, voila la nouvelle: Moody’s incrementó en el primer trimestre de este año sus beneficios en un 56% más que el primer trimestre de 2010. Y ahora saca pecho y amenaza a USA y a Chipre... y a España, por las quejas de inseguridad y déficits de las CCAA. (Mañana me encargo de ella.)
  2.La crisis no existe!
   Qué leches mañana! Ahora mismo cogemos el toro por los cuernos.
   La crisis no es más que el miedo a la crisis. Nos han engañado, a todos, y nos han dejado bloqueados, parapléjicos, con lo cual consiguen dominarnos. No hablamos más que de la crisis en su vertiente financiera (la deuda, los déficits, los bancos…) que no tiene nada que ver con la vertiente productiva, la económica. Claro que la afecta, pero sólo si la hacemos caso. Si mandamos la crisis financiera al carajo, se acaba, se acabó, la crisis. Me explico: si una empresa funciona bien (economía productiva) y los accionistas (vertiente financiera) se pelean e incluso se matan entre ellos, estos conflictos no deben afectar al proceso productivo a menos que se paralice la producción para contemplar el espectáculo financiero. El dinero no es nada en sí, es
que esto no es  una crisis...
que es que ya no te quiero!
sólo un instrumento de cambio, un reflejo de la producción de la cual es el valor. El ansia de Dinero lo ha convertido en dios, y por eso los economistas no aciertan ni una, porque el motivo de su estudio no es económico sino teológico (financiero). Y porque siendo dios, como todo dios, no existe. Es un temor fantasma (financiero) que bloquea los procesos productivos (económicos). Es demasiado todo esto para soltarlo así, pero lo iremos explicando poco a poco. El caso, a lo que voy, es que tenemos que olvidar esos temas y agachar el lomo a la faena de cada día pasando totalmente de las vicisitudes financieras que sólo a ellos afectan. Cuando los gobiernos, acojonados, hipnotizados por el miedo y las finanzas, rescatan a Grecia…, es sólo a los bancos alemanes y franceses a los que están rescatando. A Grecia la están jodiendo viva no dejando que incremente su demanda al bajar el consumo por los cortes salariales y sociales. Quién podría explicarles esto? Señores! que las finanzas, como la religión o el sexo, sólo son problema cuando se les presta atención! Basta ignorarlos para que desaparezcan. Anda, que como lleve razón yo…
  3. Camps empieza por CAM y termina por psss (desinflándose)
   Que el Banco de España le dé tres horas al director de la CAM para que abandone la Caja… es que tiene que haber ahí dentro una buena y gorda. Activos en créditos hipotecarios excesivos, mal instrumentados y heterodoxos; créditos políticos al 0% a sus propios consejeros; financiaciones políticas para obras faraónicas de la Generalitat valenciana, prevalencia de los intereses políticos sobre los profesionales..., y una quiebra técnica que ha forzado al Banco central a “nacionalizarla” (temporalmente, espero).
    La debacle de la CAM tiene que ver con Camps, a quien habrá que añadir el tema de la financiación de su partido, a nivel nacional, que intentará desinflar si no quiere que le estalle entre las manos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario