En relación con el cambio climático Bill Gates acepta lo inevitable y aconseja una solución pragmática: aprendamos a adaptarnos, más que prometernos medidas incumplibles de reducción de emisiones, y poner el foco en la gente para que acepte y aprenda a acomodarse al clima extremo. En todo caso, no es la primera vez, ni la segunda ni la tercera, que nuestra especie ha tenido que sobrevivir a climas extremos y parece que hemos sobrevivido. Los recursos que estamos dilapidando inútilmente (ojalá llegáramos a 0 (cero) emisiones) más útil sería invertirlos en mejorar nuestra vida en un mundo que sabemos cómo va a venir, calentándose.
Llegan los fríos invernales y saco del armario el polar de cremallera, el que me calienta en invierno y no me abrasa en el verano. Y es por eso que llevo puesta la misma prenda todos los días. ¿Y qué hago cuando es fuerte el cambio de clima? Pues muy sencillo: a medida que bajan las temperaturas yo subo la cremallera.
La derechización de los jóvenes puede ser efecto de la rebelión generacional. Nosotros, los ya mayores, nos hicimos de izquierdas por rebeldía contra la sociedad hipócrita y puritana que nos oprimía. Pues igual. Claro que también ayudan otros factores: la borrachera de bulos en las redes sobre los inmigrantes, que son todos delincuentes, que nos van a robar nuestra cultura, nuestros puestos de trabajo y las ayudas públicas, socorrooo…! que nos invaden! cuando la verdad es que los tres millones de trabajadores extranjeros no son más del 14% del total de trabajadores (un 42% empleados del hogar, un 35% agrícolas, un 30% en hostelería y un 22% en la construcción).

No hay comentarios:
Publicar un comentario