* * *
20:45: Acaba el partido contra Inglaterra, con prórroga incluida. Hemos perdido. En los penaltis.
Apunten: nombres
para grabar en piedra o en placas commemorativas de esta efémeride 27/7/2025: Aitana
Bonmatí (dos balones de otro, declarada la mejor jugadora del mundo actual), Alexia
Putellas (dos balones de oro), Jennifer Hermoso, Irene Paredes, Claudia Pina, Esther
González, Athenea del Castillo, Salma Paralluelo, Mariona Caldentey, Olga
Carmona, Ona Batlle, Vicky López, Alba Redondo, Cristina Martín-Prieto, Laia
Alexandri, Jana Fernández, María Méndez, Cata Coll (la guardameta), y no sé
cuántas otras más.
Y hablando de la igualdad de la mujer en la sociedad civil de nuestro tiempo, hoy va de cine recomendaros, y recomendamos, ver la película Leer Lolita en
Teherán. Son muchos los que aseguran que entre el hombre y la mujer no
cabe la amistad. ¿Qué no? Vayan a ver esta película y luego hablamos.
Azar Nafisi (iraní, 1/12/1955-) emigrada de Irán a EE.UU en 1997
por las restricciones que había venido imponiendo Jomeini desde la revolución islámica
de 1979, escribió su libro Reading Lolita in Tehran en el año
2003. Traducido a 32 idiomas, ha servido de base para el guión de la película italo-israelí
con este mismo título que ha escrito Marjorie David, dirigida por el israelí Eran
Riklis e interpretada como protagonista por Golshifteh Farahani en el papel de
la propia Azar Nafisi.
El tema es el papel de la mujer en la nueva sociedad iraní donde las
que, no soportando la represión, se asfixian y optan por escaparse del régimen de
su país. La protagonista alecciona a un grupo de mujeres estudiantes a la lucha
por su libertad. Magnífico el giro cuando el grupo la increpa por haber ella
tirado la toalla. Ella se defiende negándolo pero el grupo la acusa: “Entonces,
por qué dejaste de dar clases en la Universidad?”. El relato es tan sereno que no se entiende bien cómo puede generar tanta inquietud en el espectador tras terminar la proyección. Por eso quizás a algunos les convenga verla dos veces.
No pude evitar
recordar PERSÉPOLIS (en libro y en cine) de Mariane Satrapi.
No hay comentarios:
Publicar un comentario